El domingo el Burgos CF jugará la tercera jornada de La Liga Smartbank ante el Eibar en su estreno en el Plantío.

Una derrota y un empate son los resultados que ha cosechado el Burgos CF en las dos primeras jornadas, 1 punto que esperan poder aumentar con el apoyo de la hinchada del Arlanzón. En peor situación está el Eibar que a pesar de que es uno de los favoritos para estar en la parte alta de la tabla, el conjunto guipuzcoano ha sido derrotado en las dos jornadas que llevamos de liga frente al Huesca y la Ponferradina.
Veremos un estreno del Burgos en el Plantío a medio gas, puesto que solo se permite la entrada del 40% de aforo del estadio, aunque la vuelta del conjunto blanquinegro al fútbol profesional ha despertado mucha ilusión entre la afición.
4.777 espectadores podrán ver al Burgos en las gradas del Plantío el domingo a las 22 horas.
Tras el acuerdo del Gobierno con las comunidades autónomas los espectáculos deportivos al aire libre tienen un aforo del 40%, o eso se supone, porque claro está que en La Vuelta no ha habido control alguno. Esta absurda medida será revisada en el mes de septiembre y cabe esperar que se suprima o al menos se amplíen estos aforos tanto en espectáculos al aire libre como en espacios cerrados.
El Plantío ha sufrido un cambio notable desde el último partido de la pasada temporada en Segunda B. Césped, banquillos, asientos, muros, escaleras, carteles y quizás uno de los cambios que más guste a los burgaleses, la tribuna estará presidida con el lema del himno a Burgos "Tierra sagrada donde yo nací, suelo bendito donde moriré".
La empresa que se encarga de estos trabajos es Aralia Stadium Design, pionera y líder en restauración, intervención y tratamiento de espacios deportivos con trabajos en estadios como el Santiago Bernabéu, El Sardinero, Wanda Metropolitano, Mestalla entre otros muchos.