22 años de uno de los tornados más importantes de España: el gran tornado F3 de San Leonardo/Navaleno/Casarejos (noroeste de Soria).

Ocurrió el 1 de junio de 1999, uno de los fenómenos más importantes, no solo de la Comarca Pinares, si no de toda España: el gran tornado que a última hora de la tarde, arrasó una amplia zona de pinar entre San Leonardo, Navaleno y Casajeros, en el noroeste de Soria, junto al límite con Burgos.
Se trató de un F3-Tornado severo (254 a 332 km/h). Las consecuencias del mismo van desde arrancar techos y paredes de viviendas prefabricadas, volcar trenes o elevar los automóviles del suelo y los desplaza a cierta distancia. Se originó el 1 de junio de 1999, sobre las 20:35 horas. Duró alrededor de 7 minutos en el término municipal de Navaleno, dejando tras de sí una estrecha senda llena de destrucción.

El tornado se originó cerca de San Cristóbal, en el paraje denominado el Palomar. Poco a poco fue formándose y tomando fuerza en la Fuente del Pino (San Leonardo) y Navacastellanos (Casarejos). En estos parajes “se hizo mayor”, desplazando toda su furia en pocas hectáreas, pero en las cuales concentró el mayor destrozo por tratarse de un pinar maduro. Continuó su senda destructora por la Cruz de Piedra (Navaleno), atravesando la N-234 cerca del camino de Valdelahierba en cuyo paraje se mostraba la imagen del caos y la destrucción; pinos tronchados a 5 metros de altura y astillados hasta su base, con la parte caída girada media vuelta a derechas delatando el paso de tan inconfundible fenómeno. Siguió su marcha destructora por la carretera general N-234 hasta las puertas de la urbanización de San Roque, en Navaleno, momento en el que hizo un giro brusco de 90 grados y tomó rumbo, valle arriba, a Navalcubillo. Ascendiendo por la Rinconada atravesó el camino de la potabilizadora y descendió a la carretera de la estación hasta el paraje Majadil y la Dehesa Nueva, ascendiendo nuevamente por Matarrubia y finalizando en el monte “Pinar Grande”, por el paso Juan.

El tornado afectó a una superficie total de 47 hectáreas, derribando 18.018 pinos. Las fotos son impactantes, hablan por sí solas. Así, la fuerza destructiva del tornado, con impresionantes fuerzas de torsión y flexión. Articulo facilitado por Agustín Sandoval @meteoduruelo. Toda la información sobre este fenómeno, aquí.