top of page

323 multas por botellón en un mes

La concejala de Sanidad, Blanca Carpintero, y el concejal de Medio Ambiente. Josué Temiño, han presentado los datos de sanciones de los tres últimos meses en sus respectivas áreas.

La concejala de Sanidad, Blanca Carpintero, y el concejal de Medio Ambiente, Josué Temiño, han presentado los datos de sanciones de los tres últimos meses en sus respectivas áreas. Una coordinación conjunta que como han destacado ambos ediles pretende reforzar y cuidar el medio ambiente y la convivencia entre los ciudadanos/as buscando la tolerancia cero

Una labor que está realizando la Unidad de Policía Administrativa y que ha permitido realizar 113 intervenciones relacionadas con el botellón, de las que se han levantado 323 actas denuncias.

Carpintero ha destacado que también se realizaron 78 inspecciones a locales con terrazas y veladores, 34 de ellas se produjeron dentro del casco histórico. A estas intervenciones hay que sumar las 27 que se realizaron a requerimiento de los ciudadanos, y de estas 105 inspecciones se levantaron 32 actas de denuncias la mayoría de ellas relacionados con el cerramiento o con fumar tanta en el interior como en el exterior de los locales.

La edil también ha informado de que se han realizado 50 inspecciones de obra, y 124 avisos relacionados con animales de compañía. En este último caso se ha sancionado a los dueños, por ejemplo, por llevar al perro sin bozal, por morder a personas o por maltrato animal…

Además, y como ha recalcado la socialista la UPAD también ha realizado 58 intervenciones relacionadas con vehículos abandonados, de los cuales 15 acabaron en el depósito de Villonquéjar.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, ha hecho referencia a los expedientes sancionadores que se realizan una vez levantadas las actas por parte de la Policía Local. De esta manera, ha detallado que se realizado 215 providencias sobre denuncias en materia de ruidos.

Asimismo, se han realizado 67 actuaciones para controlar vertidos y escombros en polígonos industriales y zonas verdes. De estás se tuvo que intervenir en materia de ordenanza de limpieza y de gestión de residuos, en un total de 19 ocasiones.

Entre los actos sancionados, como ha especificado Temiño, arrojar aparatos de aire acondicionado la vía pública, o depositar neumáticos en la misma, sin obviar a las personas que arrojan cartones, electrodomésticas o sofás.

En relación a los grafitis se han realizado 19 intervenciones, 14 de ellas atendido a requerimientos de los ciudadanos.

Todos estos datos, ha detallado Temiño, sin olvidar las sanciones por orinar en la vía pública, donde la Policía ha realizado 63 intervenciones levantado un total de 46 actas de denuncia.

La responsable de Sanidad, también ha ofrecido datos sobre el uso de las mascarillas, y ha detallado que se levantado 1.496 actas de denuncia por no usar la mascarilla o hacer un mal uso de ella.

publi BAD.png
bottom of page