El grupo ultra del Málaga estuvo este sábado 27 de noviembre en Burgos generando numerosos incidentes en la ciudad.

Pasaban las 11 de la mañana del sábado cuando la policía fue alertada de una pelea multitudinaria en la calle Calzadas, un grupo de 60 ultras del Málaga de ideología neonazi estaba causando diferentes incidentes en la ciudad. Con total impunidad recorrieron las calles de Burgos a la caza del aficionado blanquinegro. En esta calle se enfrentaron con un grupo de aficionados de Burgos, causando destrozos en varios comercios. A golpes, lanzando bengalas y destrozando mobiliario del bar, así actuó este grupo de violentos.
Varios videos de los altercados causados por los ultras del Málaga se hicieron virales en pocos minutos y se compartieron por miles entre los burgaleses, que no daban crédito a la injustificable violencia.
Tras la intervención policial los ultras abandonaron el lugar, se dirigieron a la Plaza División Brunete y estuvieron custodiados por la policía, pero sin ninguna intervención a pesar de los incidentes causados.
Historial violento de los ultras del Málaga
El grupo ultra Frente Bokerón tiene un largo historial violento tanto en Málaga como en los desplazamientos a los que va el equipo. Es frecuente el desplazamiento de sus ultras y en ocasiones provocan incidentes como los ocurridos en Burgos.
En 2017 dos miembros de este grupo y del colectivo neonazi “Málaga 1487” asesinaron a Pablo Podadera, un joven que intentó mediar en una pelea.
Pablo salió en compañía de unos amigos para celebrar su 22 cumpleaños, pero en los exteriores de una discoteca recibió una brutal paliza por parte de estos neonazis que acabó con su vida.
Insuficiente dispositivo policial

Desde esta temporada Burgos está en el fútbol profesional y cada partido se hace una evaluación de riesgos de posibles enfrentamientos entre aficiones. Está claro que, en esta jornada, esto ha fallado ya que un grupo de 60 ultras ha podido moverse impunemente por la ciudad causando incidentes.
A todo esto, hay que sumar que, en la jornada del 27 de noviembre, Pedro Sánchez visitaba la ciudad de Burgos, por lo que numerosos efectivos policiales estaban destinados a la seguridad de la comitiva presidencial.
Otra cosa que resulta increíble es que estos ultras, una vez ocurridos los incidentes estando localizados se les permita la entrada en el estadio con total normalidad. Además, en el estadio exhibieron pegatinas con símbolos nazis como la cruz celta o la calavera de las SS de Hitler, simbología totalmente prohibida por La Liga, FIFA y UEFA.
Con los antecedentes del grupo neonazi y sabiendo que acostumbran a desplazarse, no se entiende que no se ampliara el dispositivo policial, que claramente falló.
Condena por parte de la afición del Málaga
Numerosos aficionados del Málaga se solidarizaron con los burgaleses por las redes sociales. Mensajes despreciando a este grupo de ultras, lamentando los daños y la mala imagen que causan a su club. También el resto de aficionados desplazados desde Málaga tuvieron una convivencia normal con los aficionados del Burgos y rechazaron la violencia producida por el grupo de ultras.