top of page

Así quedan los desplazamientos del Burgos en la temporada 2022-2023

Con el ascenso a Primera división del Girona, quedan cerrados los equipos que competirán en la Segunda división española.

Finaliza la temporada del fútbol profesional en España con el partido que se disputo ayer en Tenerife entre el equipo chicharrero y el Girona, con victoria por 1-3 para los catalanes.

Por tanto, ya se conocen todos los rivales que tendrá el Burgos en la temporada 2022-2023. Se reducen los equipos que están en torno a 300 kilómetros, principalmente por los descensos de los madrileños, Alcorcón y Fuenlabrada y también el ascenso del Real Valladolid. Los descensos de Real Sociedad B y Amorebieta se sustituyen por el ascenso de Racing de Santander y el Alavés, descendido de Primera división.

Se repiten los 3 desplazamientos a las islas, Ibiza, Tenerife y Gran Canaria, dos desplazamientos a la Comunidad Valenciana, Villareal B y Levante. Repiten también Málaga y Cartagena, y nuevos desplazamientos Granada, Albacete y el Andorra de Gerard Piqué.

El comentario más repetido tras conocer todos los equipos que componen LaLiga SmartBank, es que la salvación va a estar más cara que nunca, en una liga a priori con mayor igualdad, lo que hará una temporada muy competitiva.

Estos son (en km) los desplazamientos más asequibles tanto para la afición blanquinegra como para las visitantes que acudan a nuestra ciudad:

- Miranda de Ebro - 85 km

- Vitoria - 123 km

- Éibar - 169 km

- Santander 178 km

- Leganés - 264 km

- Ponferrada - 285 km

- Oviedo - 296 km

- Zaragoza - 300 km

- Gijón - 306 km

- Huesca - 350 km

Veremos que desempeño tienen los equipos burgaleses, desde Burgos al Día, realizaremos un seguimiento semanal con los resultados y las noticias más importantes.

publi BAD.png
bottom of page