Sonia Rodríguez subraya que poco a poco se van recuperando los datos anteriores a la crisis sanitaria.

La concejala de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, ha destacado esta mañana que la Red de Centros Cívicos de la capital burgalesa registró 22.538 inscripciones a lo largo de 2021, lo que supone un total de 9.666 usuarios.
Además, como informado la edil se han contabilizado más de 614.000 usos en el pasado año, lo que supone un incremento respecto a 2019 del 63%. Sin embargo, Rodríguez ha apuntado que estos datos quedan lejos de los usos antes de la pandemia.
A este respecto ha señalado que la recuperación más pronunciada se ha producido en la sala de encuentro, las actividades de promoción social y en la biblioteca.
La socialista, también, ha informado de que un 72% de los usuarios fueron mujeres y casi un 39 por ciento menores que participaron en las programaciones infantiles.
Entre las novedades, ha destacado que el pasado año se pusieron en marcha propuestas como El cívico en la calle o El cívico en casa. En este último, como ha destacado, se trató de adaptar la programación a las realidades de la pandemia.
También fue nueva la actividad denominada “La Catedral de la luz”, una iniciativa conmemorativa de los 800 años de la colocación de la primera piedra de la Seo burgalesa, en la que participaron más de 2.000 niños.
Rodríguez también ha apuntado que las propuestas de conciliación de la vida laboral y familiar, diseñadas especialmente para los periodos vacacionales de los menores, cubrieron la práctica totalidad de las plazas ofertadas, si bien el número total de éstas fue menor que en las anualidades anteriores a la pandemia, debido a la necesidad de garantizar la distancia personal entre los participantes.
NÚMEROS
La concejala responsable de los servicios sociales municipales también ha precisado que a lo largo de 2021, el Ayuntamiento de Burgos asumió un gasto superior a los 3,3 millones de euros en el conjunto de los centros cívicos, una cantidad similar a la de 2019 y que contrasta con los 2,4 millones de 2020, cuando la pandemia obligó al cierre de estas dotaciones durante varios meses.
Sin embargo, ha destacado que los ingresos todavía están lejos de los niveles anteriores a la crisis sanitaria. Los números en 2021 son de 431.000 en ingresos (similares a los de 2020), mientras que los ingresos en 2019 fueron ligeramente superiores al millón de euros.
En este punto la socialista ha sido clara para el equipo de Gobierno estamos ante “inversión social”, y ha señalado que según avancemos en las restricciones los números irán cambiando para acercarse a los anteriores a la crisis.
OBRAS
Rodríguez también ha hecho referencia a las obras que se están llevando a cabo desde su área, con el fin de que los Centros Cívicos reúnan unas condiciones seguras.
En esta línea, se está trabajando en la reparación de las cubiertas de San Agustín y San Juan (600.000 euros), la tercera fase del Río Vena con la que se va a mejorar el rendimiento energético y la accesibilidad (3 millones de euros) y la construcción del octavo cívico de la ciudad, el que corresponde a Fuentecillas (4,4 millones).