La Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León responde a Cesar Rico tras pedir al patrón de la provincia que aleje el fuego de los campos.

Desde la Plataforma de Bomberos Profesionales reaccionan a la petición del Presidente de la Diputación de Burgos al patrón de la provincia para que aleje el fuego de los campos de Burgos.
Según denuncian en los municipios de Burgos los servicios básicos, vienen siendo gestionados como si de un cortijo se trataran. Las competencias en materia de extinción de incendios y salvamentos corresponden a la Diputación, como establece la ley de bases de régimen local, de Abril de 1985.
En 37 años la Diputación provincial de Burgos únicamente ha sido capaz de crear una red clientelar de voluntarios en varios municipios, despreciando la ley 4/2007 de protección ciudadana de Castilla y León, y no solo eso, ahora pretende desplegar en la provincia un sistema mixto de profesionales y voluntarios.
Desde la plataforma recuerdan a Rico y a los alcaldes de la provincia, que recientes sentencias judiciales derogan el plan sectorial de la Junta de CyL, y establecen de modo inequívoco, que el servicio de extinción de incendios y salvamentos debe ser prestado por bomberos profesionales, es decir, funcionarios de carrera y agentes de la autoridad.
La incompetencia de la Diputación Provincial y sus dirigentes puede salir muy cara, desgraciadamente lo estamos viendo a nivel autonómico, por no mantener un servicio profesional de extinción durante todo el año nuestros campos y zonas forestales están siendo arrasadas por el fuego.
Varias decenas de millones de euros de los contribuyentes se van a destinar a paliar los desastrosos efectos del fuego. Dicha cantidad va a ser desmesuradamente mayor que la que se dedicaría a un dispositivo en condiciones adecuadas, y además ahora, con los campos calcinados y las zonas rurales arruinadas.
Ese oscuro futuro es el que espera a los municipios de Burgos por la incompetencia e ineficacia de dirigentes que gobiernan, en vez de hacer su trabajo se dedican a pedir soluciones a los santos, denuncian los bomberos.
Ven con envidia cómo en provincias con presupuestos similares disponen de servicios de bomberos profesionales. Guadalajara dispone de 100 profesionales, al igual que Cáceres, con 175 efectivos, también Toledo, Zamora, y en próximas fechas León y Ávila.
El presupuesto de la Diputación de Burgos es superior a los 136 millones de euros, gracias a los impuestos de los habitantes de los municipios de Burgos. Se merecen y pagan con creces lo que costaría un servicio profesional de bomberos.
Banderas si, brigada forestal no
No es la primera critica en este sentido que recibe la Diputación de Burgos. En uno de los plenos, su presidente Cesar Rico fue tajantemente claro, "no va a haber brigada forestal", esta era su respuesta a la pregunta de uno de los diputados del grupo socialista.
La Junta pone a disposición de las diputaciones subvenciones para formar brigadas forestales extra con Planes de Empleo Forestal. Años atrás se venía solicitando dicha subvención, pero en 2021 y 2022 no ha sido así. Las funciones de estas brigadas son claras y de gran ayuda, como la limpieza de parcelas y cauces que soliciten los pequeños ayuntamientos de provincia de Burgos y por supuesto la extinción de incendios forestales.
Sin embargo, la Diputación de Burgos sí que ha dedicado una partida de 150.000 euros para colocar mástiles y banderas de España en los municipios que lo soliciten. Es más, esta partida se piensa prorrogar sucesivos años hasta que se completen todos los municipios que quieren su bandera. Es simple, es una cuestión de prioridades.