Unas 540 firmas de la provincia se han adherido al programa de ayudas impulsado por el Gobierno de España para promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos de cualquier sector.

El subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, ha destacado el alto índice de acogida del programa del Gobierno de España Kit Digital para impulsar la modernización de las pequeñas empresas. La provincia de Burgos que, con un 61% de penetración, está por encima de la media nacional, situada en un 50%.
Sobre el total de empresas de entre 10 y menos de 50 empleados de la provincia, que son las posibles beneficiarias, ya ha solicitado el 61% de las posibles beneficiarias el bono digital en la primera convocatoria del Programa Kit Digital. Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística, se estima que unas 900 empresas de la provincia cumplen esta característica por lo que se calcula que alrededor de 540 compañías se habrían adherido a este programa.
El programa está impulsado por el Gobierno de España para promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio y contribuir así a modernizar el tejido productivo español.
De la Fuente anima a las empresas de la provincia a seguir adhiriéndose a este programa “que permite dar un salto digital a sus negocios y ganar en competitividad en un mundo cada vez más global donde la apuesta por las nuevas tecnologías es irrenunciable”.
Al igual que Burgos, proporcionalmente a su número de empresas, Castilla y León tiene una posición destacada a nivel nacional, con casi un 60% de nivel de penetración en el segmento de 10 a menos de 50 empleados.
En cuanto a las empresas digitalizadoras, hay adheridos 59 agentes digitalizadores con domicilio en la provincia de Burgos del total de 338 distribuidos por toda la Comunidad de Castilla y León.
Programa Kit Digital
Dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, Kit Digital está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España Next Generation EU en el marco de la agenda España Digital y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, y tiene como objetivo digitalizar a pymes y autónomos en todo el territorio nacional de todos los sectores productivos durante los próximos tres años.
El primer tramo de ayudas de Kit Digital está dirigido a empresas de entre 10 y menos de 50 empleados. Cuenta con un presupuesto inicial de 500 millones de euros y el plazo para solicitarlas estará abierto hasta el 15 de septiembre a través de la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es). Las empresas pueden acceder a bonos de 12.000 euros con los que adquirir las soluciones para mejorar su nivel de digitalización (página web, posicionamiento en internet y redes sociales, factura electrónica y ciberseguridad, entre otras).
La orden de bases del Kit Digital especifica que, cuando se lancen las convocatorias, en función del número de empleados, las empresas podrán acceder a ayudas de 12.000 euros, en el caso de tener entre 10 y menos de 50 trabajadores; 6.000 euros, para aquellas de entre menos de 10 y 3 empleados; y 2.000 euros, las empresas de menos de tres empleados o autónomos.
Las soluciones de digitalización para pequeñas empresas, microempresas y autónomos serán ofrecidas por ‘agentes digitalizadores adheridos’ al programa Kit Digital, que ya cuenta con más de 8.000 agentes adheridos y que se puede consultar en la web oficial www.acelerapyme.es que se irá actualizando cada semana con nuevas incorporaciones.