2.914 rollos de paso ancho (unas 29.000 imágenes) en blanco y negro de los años 60 y 70, que se suman a las 18.000 de la 1ª parte, que ya están digitalizadas.

El pasado martes día 3 de mayo de 2022 se ha efectuado el traslado de la 2º parte del fondo del fotógrafo Fede Vélez, completándose así dicha colección adquirida por el Ayuntamiento y depositada en el Archivo Municipal para su digitalización, catalogación y puesta a disposición en su catálogo en línea, según ha explicado esta mañana en rueda de prensa la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Burgos, Charo Pérez Pardo, junto con el propio fotógrafo Fede y la directora del Archivo Municipal.
Esta segunda parte de la colección Foto Fede está formada por un total de 2.914 rollos de paso ancho, en blanco y negro, de diferentes tamaños, según las épocas, debido al uso de diferentes cámaras fotográficas: 6x9 cm, 6x6 cm y 4,5x6 cm, y están depositados en 13 cajas correspondientes en su mayor parte a la actividad profesional de Federico Vélez (hijo)., entre los años 1962 y 2007, siendo más numerosas las correspondientes a los años 60 y 70.
Las imágenes son aproximadamente 29.000. Están fechadas y descritas de forma detallada en dos cuadernos, lo cual facilita notablemente la descripción futura de las mismas en el catálogo del Archivo Municipal.

Reflejan aspectos de la ciudad y provincia de Burgos, sus vecinos, actividad comercial e industrial, acontecimientos cívicos y religiosos, evolución urbana de sus calles, polígonos y edificios, así como interiores y exteriores de sus iglesias y monumentos más emblemáticos. Es el reflejo de unos años en que la fotografía está en manos de unos pocos profesionales y su adquisición para el Archivo Municipal supone la incorporación al mismo de una parte importante de la Memoria gráfica de la ciudad, que viene a completar las importantes colecciones con las que ya cuenta el Archivo Municipal.
Cuantitativamente, estas 29.000 imágenes se vienen a sumar a las 18.000 entregadas hace dos años, de la actividad comercial de Foto Fede (padre), y a las más de 30.000 de otros fotógrafos con las que ya cuenta el Archivo, que están catalogadas y muchas de ellas digitalizadas en nuestro catálogo en línea. El Archivo cuenta ahora con una de las colecciones fotográficas más importantes del país y por supuesto, de la ciudad de Burgos.