Este viernes 27 de mayo ÁBREGO presenta en Burgos (en Siesta Brewing Co) el festival ARTIM 2022, festival etnográfico, de artes, música y tradiciones rurales que tendrá lugar del 10 al 17 de julio en Espinosa de los Monteros.

A lo largo de toda la tarde-noche proponen un plan para disfrutar al más puro estilo ARTIM: aprendizaje y entretenimiento con talleres, diversión y mucha música. A primera hora de la tarde tendremos un taller medioambiental dedicado a las y los más pequeños, donde entre toda la familia aprenderemos sobre la importancia de cuidar nuestro medio y cómo hacerlo.
Después, en un taller de Balfolk para todos los públicos, para aprender algunos bailes europeos. Sobre las 21:30h comienza la música de la mano de Abrakabalkan, un grupo de música folk castellano que mezcla ritmos de los Balcanes con guiños a la música clásica, el circense y el jazz. Para cerrar la noche, el DJ set de Almendro Soul Flower.

Esta presentación de ARTIM será un avance de todo lo que va a ocurrir al norte de la provincia de Burgos en julio. ARTIM 2022 es un homenaje a nuestras raíces, a las generaciones anteriores y a los pueblos en los que vivieron, trabajaron, cantaron y bailaron.
Es un punto de encuentro e intercambio de cultura, folklore, saberes ancestrales y tradición. ARTIM es una fusión entre un encuentro formativo y un festival, donde ambas caras (la formación y el entretenimiento) se funden y complementan entre sí. La programación está vertebrada por una gran oferta formativa de cursos y talleres, pero no se queda ahí. Fuera de los horarios de cursos y talleres habrá actividades abiertas a todo el público como espectáculos musicales y teatrales, charlas y mesas redondas, conciertos, actividades en el pueblo, feria de productos locales y artesanos, muestras de oficios tradicionales… Además de ratos de descanso para relajarse y convivir en la campa o en las piscinas fluviales de Espinosa.
Se trata de un evento único no solo en la provincia sino en todo el país, y que tenemos la gran oportunidad de que ocurra en nuestro territorio. Toda la información tanto del encuentro como de la fiesta de presentación puede verse en la web www.todolocrialatierra.com.