El concejal de Medio Ambiente, Josué Temiño, insta a la empresa de limpieza y a sus trabajadores a alcanzar un acuerdo para evitar la huelga que se anuncia a partir del próximo 3 de abril.

El edil ha señalado que el Ayuntamiento ha negociado los servicios mínimos, puesto que es un servicio esencial, donde se priorizará la recogida de residuos sobre la limpieza viaria. Por el momento se han fijado unos servicios mínimos del 63.9% de media para la primera semana –los días de semana variarán entre el 50% y 60% y los domingos y festivos serán del 95%-.
Temiño se ha mostrado confiado en que se llegará a un acuerdo, y ha sido claro al recordar que el consistorio no puede intervenir en este conflicto puesto que la ley no lo permite.
El responsable de Medio Ambiente ha recordado que hasta 2024 no se contempla una revisión de precios, y ha subrayado que todas las partes “conocían las reglas del juego”.
“El Ayuntamiento y los burgaleses no podemos poner la chequera encima de la mesa, debemos defender los intereses de toda la ciudad”, ha destacado Temiño.
Volviendo a los servicios mínimos el edil ha garantizado que el servicio se prestará en la medida de lo posible a los burgaleses y ha indicado que la empresa se empresa a una baja en las certificaciones y una posible penalidad del 10%.
Sin embargo, Temiño espera que en estos tres días que restan para el inicio de esta huelga, las dos partes, empresa y trabajadores lleguen a un acuerdo para evitar el conflicto.
Por último, ha señalado que los burgaleses/as no se merecen esta huelga y menos a las puertas de la Semana Santa cuando la imagen de la ciudad con la basura en las calles se vería dañada.
Antes de terminar ha destacado que el Ayuntamiento de Burgos ha previsto un dispositivo especial con las Fuerzas de Seguridad con el fin de coordinarse y que los trabajadores que así lo deseen puedan ejercer su derecho al trabajo sin recibir coacciones ni amenazas.