Una campaña de comunicación para visibilizar referentes bisexuales se suma a las actividades que realiza Espacio Seguro con motivo de este día.

Bajo el lema “BIsibilidad Bisexual #YoSoyBisexual”, la asociación Espacio Seguro LGTBIQA+ Burgos llama la atención el 23 de septiembre, Día Internacional de la Bisexualidad, sobre la necesidad de ocupar el espacio público para acercar a la sociedad las realidades bisexuales y hacer frente a los prejuicios.
La Plaza Mayor de Burgos es el escenario elegido para la concentración que se llevará a cabo este mismo jueves 23 de septiembre, a las 19:30h. Este evento servirá para romper estereotipos que se asumen a la bisexualidad como la promiscuidad, infidelidad o la concepción de esta orientación como una mera fase entre heterosexualidad y homosexualidad. La bisexualidad no es un 50/50 perfecto, es una identidad completa y fluida.
Con el propósito de concienciar sobre la falta de referentes bisexuales en nuestra sociedad, Espacio Seguro realizará una lectura de personajes históricos y actuales bisexuales. La escritora Gloria Fuertes, el presidente de la I República, Emilio Castelar; la escritora y activista feminista, Virginia Woolf, son algunos de los nombres de referentes históricos a los que se les unen algunos más actuales como la política Ada Colau; Dulceida, influencer y creadora de contenido o el actor Paco León.
Estos nombres se suman a un grupo de personajes históricos y actuales que la Asociación está visibilizando también en una campaña en redes sociales (Instagram y Twitter) para darles una presencia y voz pública. Esta acción comunicativa se complementa con la recomendación de series, películas y música que reflejan las realidades bisexuales a través del perfil de Instagram de Espacio Seguro.

El Día Internacional de la Bisexualidad fue celebrado por primera vez en 1993 cuando tres activistas por los derechos bisexuales de Estados Unidos —Wendy Curry de Maine, Michael Page de Florida, y Gigi Raven Wilbur de Texas— lo empezaron. Ya en 1990 el manifiesto bisexual dejó muy claro qué es la bisexualidad. Las reivindicaciones que por entonces se exigían de visibilidad, respeto y voz propia resuenan con la misma fuerza en la actualidad. Si hemos venido a romper el binarismo de género también hemos venido a acabar con el binarismo Hetero/Homo.
Espacio Seguro LGTBIQA+ Burgos es una asociación en formación que quiere unir a todas las personas del colectivo LGTBIQA+ de Burgos. El propósito principal de la entidad es convertirse en un espacio necesario de reivindicación, lucha por los derechos, visibilización y celebración de las realidades LGTBIQA+. Espacio Seguro quiere tomar el testigo de las asociaciones burgalesas extintas que la preceden y nace con el propósito de ser una entidad duradera en el tiempo, partícipe en la sociedad y visible en las instituciones de Burgos.