top of page

El equipo de gobierno destaca la buena acogida que han tenido los Sampedros

Nuria Barrio ha destacado que una media de 50.000 personas ha disfrutado a diario de una programación festiva llena de novedades.

La portavoz del Equipo de Gobierno, Nuria Barrio, y el concejal de Deportes y Movilidad, Leví Moreno, han realizado el balance de las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2022. Unas celebraciones que como la edil ha destacado han sido “las del reencuentro” puesto que tras dos años con unas celebraciones “de pequeño formato” condicionadas por la crisis sanitaria este año “han vuelto a la normalidad con más actividad que nunca ".

Barrio ha destacado que las fiestas mayores de la ciudad han evolucionado, pero manteniendo las tradiciones y el folclore. Entre las novedades la proclamación de las Reinas y su corte; además de festival Música de raíz; sin olvidar el protagonismo que se ha dado a la Jota Castellana –tradición para la que este equipo de Gobierno ha pedido la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial-. Actividades todas ellas, como ha subrayado Barrio, que han sido muy bien acogidas por los ciudadanos/as.

La música como ha recordado Barrio también ha sido protagonista de los Sampedros con más de cinco escenarios, y donde la afluencia de público ha sido masiva y es que como ha informado cerca de 100.000 personas han disfrutado de las diferentes ofertas musicales. Desde el tradicional escenario Céntrico en la Plaza Santa Teresa, pasando por las Escaleras del CAB, las tardes de baile en la Plaza San Juan, el nuevo escenario Bienvenido en San Ámaro, y el escenario Excéntrico en El Hangar, que ha contado con una buena acogida por parte de los jóvenes.

De igual modo, también ha destacado la gran afluencia de los burgaleses a las verbenas, que se incorporaron a última hora en el programa a demanda de los ciudadanos, y es que como ha recordado la edil “este equipo de Gobierno sabe escuchar a sus vecinos/as”. Además, en este punto, ha avanzado que ha sido tal el éxito de esta actividad que se aumentará de cara a próximos años.

Los fuegos artificiales con un nuevo emplazamiento, en el puente Castilla, también han contado con la buena respuesta de los burgaleses/as.

En otro orden de temas, ha destacado que los espectáculos en La Parrala empezaron flojos el primer día, pero acabaron llenando las butacas.

La portavoz municipal también se ha referido a las barracas, que como ha señalado “ha funcionado bien”. En este punto, Barrio ha reconocido que no es la ubicación más idónea, y ha recordado que es provisional hasta que se cuente con el recinto ferial.

La socialista también se ha referido a la feria de Tapas que como ha admitido “ha ido a menos" en los últimos años, y ha indicado que hay “dar una vuelta a esta feria", y ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que se saquen las barras fuera de los establecimientos como ocurre en otras ciudades.

AFLUENCIA

En resumen, la portavoz municipal ha mostrado la satisfacción del equipo de Gobierno por unas fiestas que han evolucionado y han presentado varias novedades que han sido bien acogidas por los ciudadanos/as, y que como ha asegurado se van a mantener en el tiempo.

Y los números avalan esta afirmación, puesto que como ha destacado la Policía Local ha informado de que de media han participado en los actos 50.000 personas al día.

Asimismo, Barrio ha aprovechado la ocasión para agradecer su trabajo a los miembros de la Policía que durante estos días han redoblado esfuerzos para llegar a todos los puntos de las fiestas.

AUTOBUSES

Por su parte, Moreno, ha destacado el buen funcionamiento de las dos lanzaderas que se pusieron desde Gamonal y el centro a las barracas de forma gratuita–líneas a las que hay que sumar la circular y la de Villatoro- por las que han pasado 28.683 viajeros. El edil ha explicado que los días de mayor afluencia fueron el 24 y el 28 de junio, con 43.400 y 42.490 pasajeros, respetivamente.

Moreno también se muestra satisfecho por el éxito de la Feria Taurina y festejos complementarios, con casi 50.000 asistentes, convirtiendo el Coliseum en un referente.

Sobre el uso del campo Bienvenido Nieto para los conciertos de gran formato ha indicado que el campo está en buenas condiciones, pero para tener la total seguridad se va a encargar a la universidad de Valencia un nuevo test de certificación.

publi BAD.png
bottom of page