top of page

El PP ya piensa que conseguirá la alcaldía en las municipales de mayo de 2023

Plantea un pacto sobre el modelo del Mercado Norte y anuncia una proposición de Pleno para rebajar el bonobús un 50%.

La portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, ha urgido este lunes al PSOE un gran acuerdo para favorecer una correcta transición con el futuro gobierno, evitando así que 2023 se convierta en un ejercicio perdido para la ciudad.

Blasco ha enmarcado esta propuesta en la Junta de Portavoces convocada de forma extraordinaria para debatir proyectos relevantes y ha insistido en la necesidad de afrontar los problemas de los burgaleses con perspectiva de futuro.

“Daniel de la Rosa tiene una mala costumbre, dejar todo para cuando no gobierne”, ha aseverado Blasco, en declaraciones a los medios, antes de recordar que ha solicitado sin éxito diferentes reuniones con el regidor socialista para valorar aspectos que considera de vital importancia para el futuro de la ciudad. “Quiere esconder al PP, pero la estabilidad pasa por pactos entre quienes con casi total seguridad aglutinarán al 70 por ciento de los votantes en las próximas elecciones”, ha precisado.

Dentro de esta premisa, ha puesto de nuevo sobre la mesa la necesidad de alcanzar un acuerdo para consensuar el modelo del nuevo Mercado Norte, a cuyo estudio de viabilidad ha presentado el Partido Popular alegaciones ante la imposibilidad de mantener una reunión al respecto con el equipo de Gobierno.

En este sentido, ha explicado que el estudio de viabilidad nace desfasado, ya que no prevé el incremento de los costes de ejecución y construcción del nuevo mercado, que probablemente se situará en el entorno del 34 por ciento, elevando el proyecto hasta los 21 millones de euros.

Por otro lado, según ha indicado Blasco, el documento no prueba cuál es el plazo de retorno de la inversión, dejando entrever que “De la Rosa quiere privatizar el mercado a la mayor brevedad”, aunque no se justifique el plazo estimado de 25 años para la duración de la adjudicación.

Carolina Blasco ha recordado que este periodo debe ser el resultado de un profundo análisis económico para calcular el tiempo que el concesionario tardará en recuperar su inversión y no puede justificarse mediante una cifra aleatoria como la ofrecida, que primero fue de 40 años y luego de 25.

Por ello, ha emplazado al PSOE a un marco de diálogo que permita analizar una solución para el proyecto, a la vez que ha reiterado su temor a que el mercado provisional de plaza España permanezca sine die en este emplazamiento, si se instala sin saber si quiera qué se quiere hacer con el nuevo mercado de abastos.

Por otro lado, Blasco ha planteado en la Junta de Portavoces que la rebaja anunciada en el precio del bonobús sea del 50 por ciento, una cuestión que el Grupo Municipal Popular llevará en forma de proposición al Pleno de este miércoles, 31 de agosto.

Blasco ha calificado de “absolutamente insuficiente” la bonificación del 30 por ciento anunciada por De la Rosa y ha recordado que ese porcentaje es el mínimo que exige el Gobierno central, dejando margen de maniobra a los ayuntamientos para ampliarlo.

La portavoz popular ha insistido en que una mayor rebaja en el precio contribuirá al ansiado aumento de usuarios en el servicio, pero también permitirá incrementar los ingresos y obtener una mayor compensación del Ejecutivo central en un futuro.

Junto a esto, Blasco ha avanzado que la proposición que el PP elevará a la sesión plenaria también solicitará la gratuidad de los autobuses municipales para todos los mayores de 65 años, en cumplimiento del acuerdo alcanzado en esta legislatura y acabando con la segmentación realizada por el PSOE en este colectivo.

publi BAD.png
bottom of page