top of page

El presupuesto de la Gerencia de Servicios Sociales aumenta hasta los 31,5 millones de euros

La responsable del área, Sonia Rodríguez, subraya que los gastos sociales son para el equipo de Gobierno “inversión social”.

La concejala de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, ha destacado que el presupuesto de la Gerencia para el año 2022 será de 31,5 millones de euros, lo que supone un aumento de cuatro millones respecto al presente ejercicio. Sobre los ingresos previstos ha detallado que serán de 11 millones de euros.

La edil ha destacado que los gastos sociales son para el equipo de Gobierno “inversión social”, y ha subrayado que son un orgullo para un gobierno progresista como el que actualmente dirige el Ayuntamiento de Burgos.

“Nuestro empeño es que la ciudad cuenta con un servicios sociales dignos y de calidad”, ha subrayado Rodríguez.

La edil antes de detallar los objetivos para este 2022 ha recordado que el camino de los últimos años no ha sido fácil, y ha destacado que en 2020 los esfuerzos se centraron en paliar los efectos de la pandemia. Y ha incidido en que el Ayuntamiento no dejó de atender en ningún momento a sus ciudadanos. Una época en la que se estuvo al lado de 1.800 familias superándose el millón de euros en ayudas.

De esta manera, y como destaca el año 2021 ha estado marcado por la vuelta a la normalidad en el área de Servicios Sociales, y progresivamente todos los servicios han recuperado su desarrollo.

De esta manera, la edil ha informado de que a lo largo del 2021, las ayudas de urgencia social alcanzarán los 600.000 euros, con lo que se vuelve a los niveles previos a la crisis sanitaria.

Un año que ha requerido de una implicación máxima de todos los actores, y donde además se han actualizado 15 servicios que estaban funcionando sin contrato mejorando, como puntualiza Rodríguez, la calidad de su prestación.

Para 2022 destaca que continuará el apoyo a entidades sociales, no solo de manera económica –el incremento en las subvenciones de los convenios ha sido de media del 10% en 2021- si no que a través del contacto constante que permite que se sientan más seguras a la hora de prestar sus servicios.

Además, la edil ha indicado que habrá una apuesta “importante” por los mayores, y ha recordado que el servicios de comida a domicilio ha aumentado en un 40%. Mientras que el de ayuda a domicilio ya están niveles previos a la pandemia con 1.200 personas atendidas.

Rodríguez ha destacado el importante esfuerzo en materia de inversión que se verá en 2022. Un año en el que se abrirá la escuela infantil de Río Vena, comenzarán las obras del Centro cívico de Fuentecillas, la tercera fase del Cívico del Río Vena y se arreglarán las cubiertas del Cívico de San Juan y San Agustín.

Además, a lo largo del próximo año se realojará a nuevas familias del poblado El Encuentro.

En total, la inversión social directa supone este año un 15'5% del presupuesto municipal.

Un presupuesto que como subraya la concejala mantiene el espíritu del equipo de Gobierno de “no dejar a nadie atrás”.

publi BAD.png
bottom of page