top of page

En recuerdo de los 29 burgaleses asesinados en los campos de concentración nazis

4.427 españoles fueron asesinados en estos campos de concentración, 29 de ellos eran burgaleses.

El día de la victoria se celebra en toda Europa el 8 de mayo, fecha en la que los Aliados de la Segunda Guerra Mundial aceptaron la rendición incondicional de la Alemania nazi en 1945 y por tal la derrota de las Potencias del Eje en el teatro europeo.

Entre las muchas atrocidades cometidas por los nazis, una de las más macabras fueron las “fábricas de la muerte” en forma de campos de concentración o campos de exterminio.

Dos de estos fueron los campos de concentración de Gusen y Mauthausen. Allí fueron asesinados 4.427 españoles, de los que 29 eran de Burgos.

El Campo de concentración de Gusen es el conjunto de tres campos de prisioneros en el Alta Austria al este de la ciudad de Linz durante el régimen nazi.

En el complejo de Gusen se llevó al exterminio de la mayoría de los presos. Además, se practicaron distintas formas de asesinato directo, tanto en el propio recinto de Gusen como mediante selecciones de presos débiles o enfermos para su muerte por gaseamiento en las instalaciones del Castillo de Hartheim o bien en vehículos adaptados para el gaseamiento.

En Gusen se dio un altísimo porcentaje de los asesinatos del conjunto de ellos. Como ejemplo, de los republicanos españoles llegados a Mauthausen en 1940-1945 dos tercios murieron.

El campo de concentración de Mauthausen (desde el verano de 1938 Mauthausen-Gusen) fue un grupo de campos de concentración nazis situados en torno a la población de Mauthausen en Austria, a unos 20 km de Linz.

En enero de 1945, los campos, contenían 85.000 prisioneros. ​ Se desconoce el número de víctimas, aunque la mayoría de las fuentes las cifran entre 122.766 y 320.000 en todo el complejo.

Con motivo de este 8 de mayo, Día de la Victoria, queremos recordar a los burgaleses que fueron asesinados por la barbarie nazi.

  1. Miguel Silvestre López, de Rabé de las Calzadas (Burgos), muere el 12 de diciembre de 1940 con 59 años en el campo de concentración de Mauthausen. El primer burgalés del que se tiene constancia que murió en los campos nazis.

  2. Vidal Villanueva de la Noya, de Villanueva Soportillo (Burgos), muere 9 de marzo de 1941 con 41 años en el campo de concentración de Gusen.

  3. Marcos Martínez Guijarro, de Fuentecén (Burgos), muere el 19 de abril de 1941 con 36 años en el campo de concentración de Gusen.

  4. Benito Martínez Martin, de Santa María (Burgos), muere el 30 de julio de 1941 con 62 años en el campo de concentración de Gusen. El burgalés de mayor edad que muere en a manos de los nazis.

  5. Arsenio Vidania Larreategui, de Miranda de Ebro (Burgos), muere el 15 de agosto de 1941 con 31 años en el campo de concentración de Gusen.

  6. Pedro Gutiérrez Pérez, de Sasamón (Burgos), muere el 18 de septiembre de 1941 con 54 años en el campo de concentración de Gusen.

  7. Agapito Izquierdo Terrazas, de Villanueva de Carazo (Burgos), muere el 27 de septiembre de 1941 con 41 años en el campo de concentración de Gusen.

  8. Benito Gutiérrez Manzano, de Castrojeriz (Burgos), muere el 4 de octubre de 1941 con 34 años en el campo de concentración de Gusen.

  9. Guillermo Gómez del Casal García, de Burgos, muere el 14 de octubre de 1941 con 31 años en el campo de concentración de Gusen.

  10. Miguel García Pecharromán, de Fuentenebro (Burgos), muere el 15 de octubre de 1941 con 30 años en el campo de concentración de Gusen.

  11. José Arroyo Ayuso, de Campillo de Aranda (Burgos), muere el 1 de noviembre de 1941 con 38 años en el campo de concentración de Gusen.

  12. Marcelino Ruiz Alonso, de Villanueva del Monte (Burgos), muere el 6 de noviembre de 1941 con 36 años en el campo de concentración de Gusen.

  13. Germán de Diego Olaya, de Fuentenebro (Burgos), muere el 10 de noviembre de 1941 con 38 años en el campo de concentración de Gusen.

  14. Vidal Ruiz de la Cena, de Villanueva Rampalay (Burgos), muere el 16 de noviembre de 1941 con 35 años en el campo de concentración de Gusen.

  15. Cirilo Andrés Bascones, de Nocedo Valle de Sedano (Burgos), muere el 2 de diciembre de 1941 con 28 años en el campo de concentración de Gusen.

  16. Francisco Arroyo Crespo, de Roa (Burgos), muere el 18 de diciembre de 1941 con 38 años en el campo de concentración de Gusen.

  17. Mariano Rodríguez Alonso, de Rebolledo de la Torre (Burgos), muere el 27 de diciembre de 1941 con 30 años en el campo de concentración de Gusen.

  18. Eugenio Alarcia Obregón, de Quincoces de Yuso (Burgos), muere el 2 de enero de 1942 con 27 años en el campo de concentración de Gusen a tan solo 2 días de cumplir los 28 años.

  19. Jacinto Rubio Aparicio, de Aranda de Duero (Burgos), muere el 10 de enero de 1942 con 34 años en el campo de concentración de Gusen.

  20. Ezequiel Palacios García, de Burgos, muere el 12 de enero de 1942 con 26 años en el campo de concentración de Gusen.

  21. Félix Rayón Arenas, de Quintanilla de Santa Gadea (Burgos), muere el 2 de febrero de 1942 con 23 años recién cumplidos en el campo de concentración de Mauthausen.

  22. Elías González Santamaría, de Estépar (Burgos), muere el 10 de febrero de 1942 con 57 años en el campo de concentración de Gusen.

  23. Elías Santamaría Gonzales, de Estepar (Burgos), muere el 10 de febrero de 1942 con 53 años en el campo de concentración de Hartheim. El castillo de Hartheim en Austria se utilizó de campo de concentración ya que contaba con cámara de gas.

  24. Luciano Pérez Urrez, de Galarde (Burgos), muere el 14 de febrero de 1942 con 25 años en el campo de concentración de Gusen.

  25. Severiano Rubio García, de Roa de Duero (Burgos), muere el 2 de octubre de 1942 con 22 años en el campo de concentración de Steyr-Mauthausen. El burgalés de menor edad que muere en a manos de los nazis.

  26. Felipe Angulo Vela, de Arza (Burgos), muere el 25 de noviembre de 1942 con 29 años en el campo de concentración de Gusen.

  27. Vicente Riancho, de Quintanaentello (Burgos), muere el 11 de diciembre de 1944 con 51 años en el campo de concentración de Gross Rosen. Gross Rosen fue un campo de concentración nazi situado en Polonia.

  28. Anatole Escudero Requejo, de Nava de Roa (Burgos), muere el 16 de febrero de 1945 con 43 años, se desconoce en qué campo de concentración se encontraba.

  29. Gregorio Cámara Pérez, de Burgos, muere el 4 de marzo de 1945 con 49 años en el campo de concentración de Dachau. Es el único burgalés que se tiene constancia murió en Dachau.

Hilo de Twitter con todos los documentos oficiales que acreditan la procedencia de estas personas: "En recuerdo de los 29 burgaleses asesinados en los campos de concentración nazis"

publi BAD.png
bottom of page