top of page

Grupo Antolín reduce sus ventas casi 100 millones en el primer trimestre respecto al año anterior

A pesar del dato, dadas las circunstancias en el sector con la escasez de semiconductores y los efectos de la guerra de Ucrania no es un mal balance para la compañía burgalesa.

Grupo Antolín registró unas ventas de 981 millones de euros en el primer trimestre de 2022, frente a los 1.076 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

Entre enero y marzo de 2022, la industria automovilística continuó registrando niveles bajos de producción debido a la escasez de semiconductores y a los efectos de la guerra de Ucrania en la cadena de suministro en Europa. La producción mundial de vehículos cayó un 5%, con un fuerte retroceso, de un 14%, en el mercado europeo.

La compañía ha sido capaz de reaccionar de manera ágil y eficiente a las desafiantes condiciones de mercado. Como muestra de la fortaleza de su negocio, Grupo Antolín evolucionó mejor que la industria en tres de sus territorios: las ventas en Norteamérica cayeron un 1%, hasta 340 millones, frente a un descenso del 6% de ese mercado; y en Asia crecieron un 15%, hasta 150 millones (-1% del mercado), gracias a la evolución de China, país clave en la estrategia de la empresa; mientras en Sudamérica los ingresos subieron un 27%, hasta 16 millones (-11% del mercado).

Por su parte, las ventas de Antolín en Europa alcanzaron los 455 millones (-20%) y en África los 19,4 millones (+3%).

A esta caída de la producción mundial se suma el incremento de los costes por el alza de los precios de las materias primas, por lo que el EBITDA de Antolín alcanzó 59,5 millones frente a 96,4 millones de los tres primeros meses del año pasado. La compañía está centrada en mejorar su rentabilidad y controlar sus costes, gracias a las medidas de eficiencia puestas en marcha desde el inicio de la crisis, mientras desarrolla su estrategia de dar valor a sus productos con nuevas soluciones avanzadas y aumentar su negocio en los mercados de alto potencial de crecimiento, como China.

Grupo Antolín espera un crecimiento del negocio en los próximos meses ante la previsión, según los analistas, de un aumento de la producción de vehículos, especialmente en la segunda parte del año cuando mejore el problema de los semiconductores.

Proyecto ID.Light

En este inicio de 2022 Grupo Antolín ha acelerado sus planes de creación de un ecosistema de socios con los que consolidar su posición estratégica como un proveedor global de soluciones tecnológicas del interior del vehículo. En concreto, ha llegado a un acuerdo con ams OSRAM Automotive Lighting Systems para trabajar conjuntamente en nuevas funcionalidades de los sistemas de proyección digital aplicados a los componentes del interior del vehículo. En las tecnologías de interfaz de usuario, colaborará con Uniphy en el desarrollo de superficie inteligentes que combinen tecnologías de iluminación y decorativos.

Durante este periodo, destacan especialmente nuevos negocios en iluminación inteligente y electrónica, que convierten a Antolín en un proveedor de referencia en iluminación interior funcional y dinámica. Un ejemplo es el ID.Light interactivo presente en el Volkswagen ID.Buzz, lanzado en marzo. Se trata de una luz bajo el parabrisas diseñada para ayudar intuitivamente a los ocupantes del vehículo; una nueva forma de comunicación entre conductor y vehículo. Esta luz crea diferentes escenarios según la información a comunicar: bloqueo y desbloqueo seguro de las puertas, sugerencias de giro, señal de frenado urgente, llamada entrante o proceso de carga de la batería eléctrica. Grupo Antolín equipará otros tres modelos con el innovador ID.Light y confía en que esta tecnología se convertirá en un modelo para muchas innovaciones futuras en iluminación.

Por otro lado, la compañía sigue enfocada en generar valor a sus grupos de interés mediante el desarrollo de un modelo de negocio sostenible que genere un impacto positivo en la sociedad. Como resultado de este compromiso, ha sido reconocida como la empresa industrial más responsable en términos ESG en España, según el ranking Merco Responsabilidad ESG. Rentabilidad y propósito se unen en Antolín para construir la movilidad del futuro, desde el interior de los productos y las personas, con el foco en tres áreas de incremento de valor para la empresa: Planeta, Personas y Negocio.

publi BAD.png
bottom of page