Josué Temiño ha informado de que se instalarán cajas por diferentes zonas de la ciudad para que se asienten parejas de esta especie depredadora.

Para desarrollar este iniciativa la concejalía colaborará con la asociación Bonelli.
El concejal de Medio Ambiente, Josué Temiño, ha informado de que se va a poner en marcha un proyecto para introducir el halcón peregrino en la ciudad. Una iniciativa que como ha explicado tiene una doble vertiente, asentar a la especie en Burgos, y siendo como es un depredador natural contribuir a controlar la población de palomas en la ciudad. La iniciativa se va realizar con la Asociación Bonelli, a través del denominado Proyecto Brookei, con el que se van a introducir parejas de halcón peregrino en la ciudad, para ello como han explicado se instalarán cajas nido en las que las aves puedan criar.
Temiño ha querido dejar claro en todo momento que los halcones van a controlar la población de palomas que ha aumentado en los últimos meses, pero seguirá habiendo presencia de la especie en la ciudad.
Las cajas nido como ha avanzado el edil socialistas se colocarán este mismo otoño, y se instalarán en fachadas de edificios y huecos apropiados como podrían ser, por ejemplo, el edificio de Capitanía General o la Catedral de Burgos, donde el año pasado ya anidó una especie pero no se quedó en la ciudad.

Además, desde la asociación han explicado que al mismo tiempo, que si el anidamiento natural no funciona se colocarán dos cajas hacking en las zonas altas de edificios, donde habitarán halcones criados en cautividad.
El proyecto como ha señalado Temiño es a largo plazo puesto que la vuelta del halcón peregrino a la ciudad no será fácil y tiene una duración de seis años. Una iniciativa que como ha resaltado ya está llevando a cabo en otras ciudades españolas como Granada o Pontevedra, pero que es pionera en Castilla y León.
Desde la Asociación ha señalado que este proyecto tiene varias vertientes, entre ellas le ecológica, también está la de preservar el Patrimonio Natural –trabajando para que un ave icónica como es el halcón peregrino vuelva a Burgos- y una última que pretende implicar a los más pequeños.
Esta iniciativa infantil consistirá en instalar una Webcams en los nidos para hacer un seguimiento de las parejas de halcones para que vean su transformación, además los niños que participen podrán poner nombre a los nuevos halcones.