En la jornada de hoy se llevará a cabo un simulacro de activación de los controles de acceso del PENBU, que se desplegarán en tres puntos estratégicos de la red viaria.

El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, ha inaugurado esta mañana junto al teniente coronel jefe de la Comandancia de Burgos, Alfonso Martín, una jornada de formación para actuantes del Grupo de Seguridad Ciudadana y Orden Público del Plan de Emergencia Exterior a la Central Nuclear de Santa María de Garoña (PENBU) en los controles de acceso y aviso a la población.
Al inicio de este seminario que se lleva a cabo en el acuartelamiento de la Guardia Civil en Burgos, De la Fuente, que a su vez es el director del PENBU, ha señalado “la importancia de mantener operativo el plan a pesar de la baja probabilidad de que se dé un suceso grave en las instalaciones de Garoña y del tiempo que la planta lleva sin funcionar; se deben ensayar todas las actuaciones a realizar en una emergencia porque supondrán una mayor garantía de éxito si llega el momento de afrontarla”.
Esta jornada, a la que ha asistido medio centenar de actuantes, tiene como objetivo actualizar los conocimientos sobre el riesgo nuclear y sus efectos sobre las personas y el medio ambiente, la operatividad del plan de emergencia exterior y la coordinación de los procedimientos básicos con el resto de los grupos de intervención y organizaciones municipales.
Para encuadrar estos conocimientos en el esquema formativo de los cuerpos policiales se completará la visión de la respuesta a emergencias nucleares con un repaso al Plan del Grupo de Seguridad y Orden Público del Plan de Emergencia Exterior a la Central Nuclear.
El Grupo de Seguridad Ciudadana y Orden Público agrupa a fuerzas y cuerpos de seguridad de varios niveles administrativos coordinados por la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos. Está formado por personal del mencionado Cuerpo, Policía Nacional, Ertzaintza y Policía Local de los ayuntamientos de Miranda de Ebro, Medina de Pomar y Briviesca. Entre sus funciones se encuentra la regulación del tráfico en las rutas de evacuación, el tránsito de personas hasta las Estaciones de Clasificación y Descontaminación; el control de los accesos a las zonas con riesgo de exposición a la radiación; la seguridad ciudadana y el orden público en las zonas afectadas, y la colaboración con los otros grupos operativos y organizaciones de respuesta municipal en la aplicación de las medidas de protección a la población.
Se trata, por tanto, de un grupo operativo complejo en su estructura organizativa, que participa en la aplicación de la mayor parte de las medidas de protección a la población planificadas en el PENBU y con una amplia interrelación con el resto de los grupos operativos.
Simulacro de control de accesos a la central
Como continuación a esta sesión de formación, mañana tendrá lugar un simulacro de control de accesos principales en las provincias de Burgos y Álava, a la central nuclear de Santa María de Garoña, incluido en la programación anual de ejercicios del Plan de Emergencia Exterior (PENBU).
En el ejercicio participarán efectivos de la Guardia Civil y la Ertzaintza, miembros de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Burgos, así como actuantes del grupo de apoyo logístico. Entre los medios materiales destaca el uso de una central telefónica y equipos de comunicaciones, de autoprotección y chubasqueros, dosímetros y radiámetros.