Se cumplen 163 años de la inauguración del Teatro Principal.
El 4 de abril de 1858 se inauguró el Teatro Principal de Burgos, pero hasta llegar a este punto hay un proceso de casi 30 años.
Las obras se llevaron a cabo entre 1843 y 1858, por problemas financieros se paralizaron en numerosas ocasiones. Hasta llegar a la decisión de construirlo también hubo muchos problemas en la ubicación o la adjudicación.
La estabilidad política está claro que no pasaba por su mejor momento.

Esta es la cronología del Teatro Principal de Burgos:
1829: Román Varona propone la construcción del nuevo teatro (Rastro-Coliseo) en un sitio céntrico, el 9 de febrero. El arquitecto José Julián Calleja presenta el proyecto del teatro situado al final del Espolón frente a la Cárcel Real.
1831: Se detiene el proyecto.
1834: El 20 de enero se da una nueva comisión para la construcción del proyecto. El 17 de febrero se aprueba el proyecto.
1841: Cayetano Tejados propone la más céntrica calle de Cantarranas como lugar para su edificación.
1843: Se nombra director encargado de las obras al arquitecto Francisco Angoitia y tendrá una capacidad para 1200 personas. Un poco más tarde se presenta un proyecto para construir el paseo del Espolón con dos puentes el San Pablo y el de Santa María dejando en el centro del Teatro. El arquitecto fue Bernardino Martínez de Velasco. El 2 de junio se ordena que empiecen todas las obras pero se paran el 19 de julio por falta de fondos. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando vuelve a aprobar el proyecto.
1845 - En junio, después de haber paralizado las obras se pide cubrir los arcos del nuevo Teatro para evitar deterioros y que se arrojen inmundicias.
1847 - se estaba pensando en el abandono total y se solicita el solar para el mercado de grano.
1848 - En marzo la comisión del teatro propone la reforma del Antiguo Teatro de la calle la Puebla.
1849 - Se rechaza la reforma del teatro de la Puebla. Se propone que se construya una estatua del Cid en el solar del teatro.
1851 - Se vuelve a proponer la construcción del teatro en la cárcel.
1852 - Se acepta el proyecto para construir el teatro en la cárcel. El regimiento de Lancerón de Almansa solicita el sitio del teatro para la doma de caballos.
1853 - Se da a conocer un nuevo proyecto y el arquitecto es Domingo Aguirre, se propone que el edificio se adopta a “Instituto de Segunda Enseñanza o Palacio de Capitanía General”.
1854 - Se subastan las obras al empresario burgalés Francisco Moreno.
1856 - Se adopta el acuerdo de terminar las obras para julio de 1857.
1857 - El 18 de diciembre se procede a la entrega del Teatro al ayuntamiento.
1858 - Las comisiones de Hacienda y de Obrería proponen que el Teatro se inaugure en Pascua de Resurrección. El alcalde, Timoteo Arnaiz propone llamar al teatro, Teatro Príncipe Alfonso XII, pero no lo aceptan.