Durante mas de 8 años los BOMBEROS Profesionales de Castilla y León, junto con personal
sanitario, han sido los encargados de prestar el servicio de rescate con medios aéreos (GRS).

Simplemente por solicitar un convenio entre las administraciones a las que pertenecen estos Bomberos y la Junta de Castilla y León, ésta última, unilateralmente, pese a las promesas del entonces Presidente de la JCYL, Juan Vicente Herrera, privatiza el servicio dejando de prestar los Bomberos, el servicio de la noche a la mañana. Algo insólito y con presumiblemente, una clara intención.
EL servicio estaba formado por 35 Bomberos y se solicitaba estos convenios para tener más operatividad y contar con todos los medios humanos y materiales de los SEPEIS de Castilla y León (cerca de un millar de profesionales), no hay ningún interés económico si no un interés de servicio eficiente y eficaz.
El que el grupo estuviera compuesto por 35 rescatadores, con una gran formación actualizada, era una ventaja operativa vital para los ciudadanos, especialmente en cuanto a la disponibilidad de éstos para realizar rescates y/o búsquedas de personas perdidas en la montaña, también por tierra y a cualquier hora, por ejemplo.
Ahora se renueva la contratación (privatización) de este servicio de rescate y de medios aéreos sin contar con los Bomberos Profesionales, aún cuando en las Cortes se aseguró que volvería a ser prestado por éstos.
Se está estudiando la Ley de Coordinación de los Cuerpos de Bomberos de Castilla y León y se ha solicitado la inclusión de esta competencia del servicio de rescate Aéreo en esta ley. Los técnicos de la Agencia se han negado a esta anexión en el texto. Algo insólito salvo que no se quiera una mejora excelente de este servicio.
Se ha demostrado y se sigue demostrando, que las funciones del rescate y salvamento son competencia de bomberos , por ley y su demostración empírica del servicio que damos todos los días, las 24 horas los 365 días del año.
Basta comparar el coste del servicio cuando lo prestaban bomberos (unos 200.000 €/año más la empresa del helicóptero, 800.000€/año, frente a los mas de 10 Millones de Euros para 4 años que le va a costar los próximos 4 años a los contribuyentes de Castilla y León (mas del doble con 10 veces menos rescatadores y sin contar de medios disponibles de los SEPEIS de CyL).