top of page

La Segunda División se juega en el norte

Hacemos un mapa con los rivales del Burgos CF en la próxima temporada, con 13 equipos a 300 km o menos.

Aunque aún hay que quitar un rival del Burgos, ya que esta pendiente de jugar la promoción de ascenso a Primera División ya se conocen casi todos los equipos que van a competir la liga SmartBank, con unos desplazamientos muy favorables para el conjunto blanquinegro.

Siempre se ha dicho de la localización estratégica de la ciudad de Burgos y en la temporada que viene será una realidad más que nunca en el ámbito futbolístico por la cercanía de numerosos rivales. Los equipos castellanos, vascos, aragoneses, madrileños y asturianos que suman 14, quedaran a una distancia relativamente corta.

Este dato hay que verlo en 3 claves:

- Beneficio en lo deportivo. Desplazamientos más cortos para los jugadores, acumulando menor cansancio y por supuesto menos costes para el club.

- La reactivación del público en las gradas facilitara el desplazamiento en masa en muchas ocasiones de la afición del Arlanzón.

- Las aficiones rivales con destino Burgos. Este es el aspecto que más importancia le dan sectores como el hostelero, que esperan que la temporada que viene el ascenso del Burgos se haga notar en las visitas a la ciudad.

Tanto el Gobierno como La Liga ya han anunciado que la temporada de futbol que viene se iniciara con público en las gradas, aún está por definir los aforos, pero claro está que las hinchadas tienen muchas ganas de volver a animar a sus equipos.

Hemos trazado un radio de 300 kilómetros cuyo centro es la ciudad de Burgos, y como pueden comprobar, la mayoría de equipos de Segunda División entra dentro del rango.

Destacables por su gran número de afición y desplazamientos tenemos como no al otro conjunto burgalés, el Mirandés y su ya conocida en Burgos marea rojilla. También el Real Valladolid, que tras su descenso de Primera División se verá las caras con el conjunto blanquinegro. Otros que sin duda van a ser muy importantes son el Éibar, Zaragoza, Rayo Vallecano, Oviedo y Sporting de Gijón.

Estos son (en km) los desplazamientos más asequibles:

- Miranda de Ebro - 85 km

- Valladolid - 134 km

- Amorebieta - 168 km

- Éibar - 169 km

- Donostia - 214 km

- Vallecas - 254 km

- Alcorcón - 261 km

- Leganés - 264 km

- Fuenlabrada - 266 km

- Ponferrada - 285 km

- Oviedo - 296 km

- Zaragoza - 300 km

- Gijón - 306 km

- Huesca - 350 km

- Lugo - 395 km

El Burgos tendrá 7 desplazamientos largos, Girona, Ibiza, Cartagena, Almería, Málaga, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

Como comentábamos al principio, Leganés, Almería, Girona y Rayo aún tienen que jugar la promoción de ascenso a Primera División, por lo que uno de estos equipos, no será rival de Burgos. También puede haber sorpresas, si como algunos medios apuntan el Amorebieta renuncia a su plaza o el Burgos CF sufre el enésimo descenso administrativo, supuesto que no queremos ni barajar.

publi BAD.png
bottom of page