El próximo 22 de mayo en Forum Evolución, el mejor intérprete de Paganini, Mario Hossen, ofrece un concierto único: La obra imposible, con su cuarteto Paganini Ensemble Vienna.

El violinista austro-búlgaro Mario Hossen y su violín Guadagnini, una joya musical de 1749, cedida para todos sus conciertos por el Banco Nacional de Austria, reúne un violonchelo (Liliana Kehayova), una viola (Marta Potulska) y una guitarra, la de Alexander Swete, uno de los mejores guitarristas de Austria.
La combinación de instrumentos: violín, viola, violonchelo y guitarra se ve pocas veces en cuarteto. En sus conciertos, la Paganini Ensemble Wien, ofrece una visión única de la extensa obra de Paganini: interpretada con un inaudito virtuosismo técnico y momentos de tremenda pasión, ternura, sufrimiento y alegría. Así es la obra de Paganini: puro sentimiento.
La intensa investigación por parte de Hossen permitirá disfrutar del 'método oculto de Paganini', puesto que el creador italiano nunca reveló sus protocolos de ejecución musical con el violín.
Hossen lleva más de dos décadas estudiando y descifrando el “método Paganini” gracias al acceso exclusivo a las partituras originales, propiedad de la Fundación Paganini.
Hossen ha grabado la obra completa de Paganini para violín solo, y, gracias a su estudio de la obra del compositor italiano, podremos disfrutar de una indagación en la digitación nunca revelada del compositor italiano: la posición de la mano izquierda, los ejercicios cortos en forma de variación en casi todas las escalas principales, además de la exigencia extrema a la hora de interpretar las obras del creador de Génova en su versión original.
Casi dos siglos después, el virtuoso violinista Mario Hossen logra revivir la obra del portentoso genio italiano. El próximo 27 de mayo se cumplen 182 años de la muerte del Paganini.