top of page

La Plataforma Defensa de las Merindades pide que no se instalen más aerogeneradores

Defensa de las Merindades pide a las autoridades que tengan en cuenta el medio ambiente y a las personas afectadas para estos megaproyectos.

El gobierno de la Junta de Castilla y León y el gobierno de España están impulsando en diferentes proyectos grandes polígonos industriales eólicos y fotovoltaicos en todas las provincias y en especial en la provincia de Burgos que ya es la primera productora del país en este tipo de energías. La plataforma, sin cuestionar la necesidad de impulsar racionalmente la generación de energías renovables, plantea fijar lo que es “renovable”, y establecer los mecanismos para que estas infraestructuras no tengan como consecuencia la destrucción del territorio. Los molinos que se pretenden instalar son aerogeneradores de entre 120 y 200 m de altura, con una cantidad de molinos muy numerosa y ubicados a pocos metros de áreas habitadas y de gran valor ambiental, patrimonial y paisajístico. Defensa de las Merindades denuncia la implantación de estos aerogeneradores tal y como ahora se pretende conlleva gran número de problemas tales como ruido extremo por su proximidad a poblaciones; apertura de pistas y plataformas de hormigón, destrucción del terreno e impacto en la vegetación; construcción de estaciones transformadoras, líneas de alta tensión y gran impacto sobre la fauna.

También piden que se produzca un debate social/energético que establezca las necesidades reales de energía en la perspectiva de un modelo de generación descentralizado, de proximidad que haga innecesarias las grandes corporaciones e infraestructuras.

publi BAD.png
bottom of page