top of page

La UBU colabora con ARTIM 2022

El festival se celebrará en Espinosa de los Monteros del 10 al 17 julio 2022 centrando la divulgación de nuestras tradiciones rurales, cultura, artes y música.

La Universidad de Burgos es uno de los colaboradores oficiales de ARTIM 2022, el 'encuentro internacional de agroecología y tradición rural', un festival etnográfico en el que se pone en valor la tradición rural, se aprenden herramientas y conocimientos que facilitan la transición hacia nuestros pueblos y, sobre todo, se crea un espacio de encuentro y diversión con gente de sensibilidades afines. Bajo el lema 'Todo lo cría la tierra', Espinosa de los Monteros acogerá la sexta edición de ARTIM, que se celebrará entre el 10 y el 17 de julio.

Se trata, en definitiva, de un homenaje a nuestras raíces, a las generaciones anteriores y a los pueblos en los que vivieron, trabajaron, cantaron y bailaron. Es un punto de encuentro e intercambio de cultura, folklore, saberes ancestrales y tradición. Es un evento que aspira a liberar nuestros pensamientos y hacernos conectar con lo salvaje, con lo auténtico y natural.

ARTIM no es un festival al uso, sino que el grueso de su programación se dedica a actividades formativas (cursos, talleres, conferencias) con profesionales de gran referencia, siendo la parte cultural y lúdica un complemento. Además, Sergio Bravo, uno de los organizadores del evento y miembro de la Asociación Ábrego, considera que “iniciativas así hacen ver con otros ojos al medio rural, lejos de ser un espacio enquilosado y envejecido en donde nunca pasa nada”.

Sobre Ábrego

Ábrego es una asociación sin ánimo de lucro, con sede en Burgos, que surge para trabajar por la repoblación del medio rural a través de proyectos, actividades y eventos, con el propósito de dinamizar económica, social y culturalmente el medio rural y la relación de este con el medio urbano.

Su objetivo reforzar y potenciar los puentes entre los pueblos y las ciudades y conectar proyectos y organizaciones, tejiendo una red cada vez más fuerte entre agentes involucrados en un cambio que frene la despoblación y mejore las condiciones de vida de los pobladores rurales.

La asociación está integrada por personas activas y amantes de los pueblos que luchan por la justicia social y la sostenibilidad medioambiental y apuesta por la creación de redes y el trabajo horizontal como herramientas para impulsar la repoblación y el cuidado de los pueblos.

publi BAD.png
bottom of page