top of page

Medina se une al Sistema VioGén

Mediante este acuerdo, la Policía Local de este municipio se integra en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género y asume funciones de seguimiento personalizado de los casos, valoración de riesgo y protección a las víctimas.

El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, y el alcalde de Medina de Pomar, Isaac Angulo, han firmado hoy la adhesión del municipio al protocolo VioGén, el ‘protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía Local para la protección de las víctimas de violencia de género’.

Esta firma supone la inclusión del municipio burgalés en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género (VioGén), lo que implica la incorporación de su Policía Local a esta herramienta de trabajo puesta en marcha por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior que permite, a través de una completa base de datos, conocer en tiempo real la situación de la violencia denunciada, realizar un seguimiento personalizado de cada caso, valorar el riesgo que tiene cada víctima y establecer, mediante un sistema objetivo e instrucciones claras que se actualizan periódicamente, las medidas de protección adecuadas en función del nivel de riesgo apreciado.

En la práctica, esta firma supone que a partir de ahora la Policía Local de Medina de Pomar tendrá acceso a la base de datos de carácter nacional que recoge información de carácter policial, judicial y penitenciario de todos los casos de violencia de género denunciados. Y sus agentes llevarán a cabo funciones que hasta ahora eran desarrolladas de forma exclusiva por la Guardia Civil, tales como las evaluaciones del riesgo y la ejecución de las medidas de protección policial en el propio entorno de las mujeres víctima de violencia de género.

En Medina de Pomar hay 30 casos activos en VioGén en la actualidad. Tras la integración de la Policía Local en VioGén, los agentes locales asumirían 8 de ellos. En Castilla y León hay actualmente más de 3.200 casos activos en el sistema. En Burgos son 768 las mujeres con atención policial.

El subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, ha agradecido “el compromiso del Ayuntamiento de Medina de Pomar por utilizar todos los recursos municipales en la lucha contra la para la violencia contra la mujer y ha destacado el paso importante que supone la incorporación al sistema VIOGEN para avanzar en la eficacia de la protección de las víctimas e incrementar la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad”.

El subdelegado ha ratificado que “la lucha contra la violencia machista es una prioridad absoluta para el Gobierno de España siendo el principal objetivo proteger a las víctimas”. En este sentido, además de mejorar sustancialmente la coordinación con las policías locales, ha destacado también el esfuerzo del Gobierno por implementar todos los recursos disponibles para combatir la violencia de género en la provincia.

Con esta incorporación Medina de Pomar se suma a Burgos, Miranda de Ebro, Aranda de Duero y Briviesca que ya se encuentran integrados en el sistema VioGén hasta alcanzar un total de 57 municipios en Castilla y León.

publi BAD.png
bottom of page