La Alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, mantuvo en Madrid una reunión con el Presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco. El encuentro se produjo a petición de la regidora mirandesa para reiterar el interés del Ayuntamiento en acudir y obtener financiación de las líneas de fondos europeos orientadas al fomento del turismo deportivo sostenible para el proyecto de ‘Bikepark’.

La iniciativa impulsada por el colectivo local Miranda Comunidad Biker, con la que la Alcaldesa de Miranda se comprometió para hacerlo realidad, ya que, según explica Aitana Hernando y reiteró ayer al Presidente de CSD “los centros de BTT aportan muchos beneficios a las ciudades que deciden construir este tipo de instalaciones como por ejemplo ofrecer varias modalidades deportivas con una intención lúdico deportiva o recreativa, dar a conocer la ciudad y su entorno, ser localidades pioneras y referentes en este tipo de instalaciones deportivas, ofrecer alternativas deportivas novedosas para atraer a la población joven al deporte, impulsar la actividad local, fomentar actividades de ocio saludable…”.
El proyecto, que fue presentado antes de verano al Ayuntamiento por parte de Miranda Comunidad Biker, contempla la construcción de un 'Bikepark', también denominado 'Centro de BTT', en una parcela municipal de 35.000 metros cuadrados ubicada en el Polígono Industrial de Bayas, junto al Circuito de
Motocross. La iniciativa acogerá varias modalidades deportivas y niveles de dificultad, creando un lugar de reunión para ciclistas y aficionados, y fomentando la práctica de este deporte. El proyecto incluye una combinación de trazos de subida y de bajada, líneas de saltos conectados entre sí, un 'pumptrack' asfaltado, un 'peque-parque', una carretera de servicio que rodeará toda la parcela, una zona de aparcamiento para los usuarios, así como unas casetas de operaciones.
El 'Centro de BTT' incluye 5 circuitos de saltos de entre 200 y 250 metros cada uno (con diferentes niveles de dificultad); 2 circuitos de retorno a la línea de saltos de 200 metros; 2 circuitos de 'enduro' de 400 metros (de dificultad fácil y difícil) y 2 circuitos de 'cross country' de entre 800 y 1.000 metros (de dificultad muy fácil y fácil). El proyecto contempla también un circuito de cross-country olímpico de entre 4.000 y 6.000 metros, así como la construcción de un 'peque- parque' de 400 metros cuadrados -circuito infantil situado en la zona más baja del terreno con módulos y obstáculos y que está dirigido a los aficionados más jóvenes que están iniciándose en esta práctica deportiva-, así como de un 'pumptrack' de asfalto -circuito de bombeo con curvas y saltos para todos los públicos y todos los usuarios, desde bicicleta hasta patines, monopatines y 'scooter'- de 1.000 metros cuadrados.
El Ayuntamiento de Miranda presentará este proyecto, con un coste total de 517.000 euros, a la próxima convocatoria que se abra para proyectos deportivos financiados con fondos europeos.
La Alcaldesa de Miranda indicó que “el cicloturismo es uno de los fenómenos al alza del turismo deportivo, siendo el ciclismo uno de los deportes más practicados. Esta iniciativa abre una nueva vía a Miranda para colocarse en el epicentro de la actualidad deportiva, la sitúa en situación de poder albergar eventos de gran envergadura y contribuye a un deporte inclusivo y ligado a un turismo sostenible”.
Aitana Hernando confía en que este proyecto “tan interesante para la ciudad obtenga financiación como obtuvimos en el año 2021 de 225.000 euros por el cerramiento de las pistas de tenis”.