La ciudad cuenta con 15 nuevos proyectos empresariales relacionados con la Economía Verde, lo que encaja en la filosofía de la “Green Week” y en las acciones que se pretenden destacar desde la alta institución europea.

La Green Week, como se le conoce a nivel internacional, es uno de los mayores eventos europeos en materia de medioambiente que se celebran cada año con participación de todos los países miembros de la unión, y que en 2022 pondrá de relieve tres aspectos transformadores, relacionados con la economía circular, la contaminación cero y la biodiversidad.
La Semana Verde de la UE 2022 tendrá lugar del 30 de mayo al 5 de junio de 2022, semana durante la cual Miranda de Ebro acogerá un evento empresarial centrado en la temática medioambiental, conmemorativo de la distinción que supone haber sido seleccionada como ciudad representante de la Green Week a nivel europeo.
En este hecho ha sido fundamental la pertenencia de Miranda de Ebro a la Red Business Market, como herramienta de apoyo y desarrollo de ecosistemas empresariales, así como de posicionamiento, de apertura de conexiones y de impulso de procesos de internacionalización.
Al respecto, la contextualización de la importancia que se da al desarrollo empresarial sostenible en Miranda, queda plasmada en su Plan Estratégico 2022-2030, en su Línea Estratégica 4, de “Economías Temáticas”, y en su Programa 10, de “Economía Sostenible”, donde se propugna favorecer el establecimiento de un sistema socioeconómico que aumente el bienestar social promoviendo un consumo responsable mediante la puesta en marcha de un sistema financiero basado en empresas respetuosas con el medio ambiente y comprometidas con la sociedad, pretendiendo la conformación progresiva de un modelo garante del desarrollo sostenible en sus tres vertientes (económica, social y ambiental), haciendo mención expresa a tres tipologías de economías estratégicas en su conceptualización: la Economía Circular, la Economía Verde y la Economía Azul.
En este sentido, a efectos prácticos, se ha considerado clave disponer de nuevas empresas, recién implantadas en Miranda, con proyectos relacionados con la Economía Sostenible, como los dos proyectos de Remaelectric, Envases y Embalajes Europa, Roma Energías, Reciclados Greenbio, Minerals Partner Investments, Neelam, Llewo, Serabur, Brainapple, TCM, Synergy, Grupo Simetría, Nissan Easycharger, o Iberdrola Charging Station.