La ministra de Hacienda arropa la candidatura a la Presidencia de la Junta del socialista Luis Tudanca, que reivindica que se hable de Castilla y León em Madrid y no al revés.

La ministra de Hacienda, maría Jesús Montero, reivindicó hoy en Miranda de Ebro, el feminismo del PSOE y dijo que “las mujeres de nuestro país son las que van a ganar las elecciones en Castilla y León”. "No se puede ser socialista sin ser feminista", apostilló el candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca.
En un acto público para arropar la candidatura de Tudanca, la ministra atribuyó al Gobierno de Pedro Sánchez haber puesto en el centro de la política el Reto Demográfico y preguntó qué ha trabajado Mañueco y el PP por la despoblación. “Llevan 35 años y jamás han sido capaces de trasladar propuestas que combatan este problema, porque no son eficientes, porque no se enteran de que la inversión en sanidad, educación y políticas sociales es inversión en las personas y eso significa que tenemos que acercar esos servicios”, dijo.
En su intervención, opinó que al candidato del PP a revalidar la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, "no le importa pactar con el diablo con tal de gobernar", en alusión a la posibilidad de que negocie con Vox su investidura. "Con la ultraderecha no se compite, a la ultraderecha se la combate", añadió, para criticar el despliegue de cargos del PP que han hecho campaña en la provincia de Burgos el mismo día que el responsable de Vox la visitó.
Montero valoró las medidas que mañana van a conocerse también en el Consejo de Ministros en materia de Reto Demográfico y criticó el desconocimiento del PP de la España rural, por la que no ha hecho nada, y además, “ha votado en contra de las medidas que impulsó el Gobierno para mejorar la calidad de vida de la gente que vive en el campo”.
Destacó también las medidas económicas del Gobierno y recordó que el PP ha votado en contra de la prestación a autónomos, de la protección de los ERTE y de la subida del Salario Mínimo Interprofesional. “Y no contentos con eso, a boicotear los fondos europeos”, dijo y recordó que a esta Comunidad han llegado 735 millones de Europa y criticó que Mañueco no ha impulsado ni un proyecto con ese dinero. “No han hecho nada”, censuró.
"Yo quiero que en Madrid se hable de Castilla y León y no al revés, como está ocurriendo", dijo Luis Tudanca, en clara alusión a la ausencia de contenido local en las intervenciones en campaña del PP, que no habla de la Comunidad. "Yo quiero defender a Castilla y León, no quiero otra cosa, insistió".
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Burgos y diputada nacional, Esther Peña, destacó que” mucho se ha esforzado la derecha de imprimir en el imaginario colectivo que esta provincia es de derechas y no lo es; lo demuestran las urnas, las alcaldías socialistas, que representan al 70% del territorio y la gestión, lo vamos a demostrar este 13 de febrero, llevando en volandas a Luis Tudanca a la Presidencia de la Junta.
Del PP dijo que “no tienen proyecto, porque se presentan con el programa de 1987, no hablan de logros después de 35 años en el gobierno y no tienen palabra” dijo y se mostró muy crítica con el rechazo del PP a la reforma laboral.
Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Aitana Hernando, destacó las numerosas visitas del socialista a la ciudad para interesarse por sus necesidades “y no como está haciendo el PP”, al que acusó de tener un modelo privatizador de la sanidad.
Aseguró que en Miranda siempre nos hemos sentido ignorados por la Junta por el Gobierno del PP y citó algunos ejemplos como el incumplimiento de la construcción del nuevo centro de salud Miranda Oeste, prometido desde 2008, ni el Hangar de Arte Joven, al que, después de 14 años, el Partido Popular ha dado carpetazo, o la necesidad insatisfecha de disponer de un conservatorio de música profesional y la de ceder la escuela infantil de Bayas a usos sociales.
Hernando contrapuso esta desidia de la Junta hacia Miranda con el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha liberalizado la AP-1, el desbloqueo de la ampliación de la depuradora, la apertura del centro de competencias digitales de Renfe, y la aprobación del estudio informativo de la línea Burgos-Vitoria contemplando la parada estable del AVE en Miranda, entre otras cosas.