Marga Arroyo destaca que la cooperativa Torre Panorama ha judicializado la adjudicación de una parcela a Pecsa “por realizarse sin ajuste a la normativa de las administraciones locales, de una forma totalmente opaca”.

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos, Marga Arroyo, ha reiterado esta mañana al equipo de Gobierno su petición de que los Consorcios “ajusten su funcionamiento a la legalidad vigente” tras conocerse esta semana que la cooperativa de la Torre Panorama ha presentado una demanda en lo Contencioso-Administrativo contra la adjudicación de la parcela TE09 del sector S-29-07 Antigua Estación por parte del Consorcio para la Gestión de la Variante Ferroviaria de Burgos a Pecsa. La edil de En Burgos Podemos ha recordado que esta forma de actuar, máxime ahora que esta polémica está totalmente judicializada, “puede ser tremendamente gravosa para la ciudad de Burgos”.
Arroyo ha recordado que, “como ya anunciamos semanas atrás” y certifica un auto judicial del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2, “en contra de lo establecido por la Ley 40/2015, que determina que los Consorcios deben actuar como entidades públicas, el Consorcio del Desvío está funcionando como si fuera una inmobiliaria”. Precisamente por ello, la cooperativa de Torre Panorama ha decidido acudir a la justicia para tratar de revertir la adjudicación de la citada finca, a la que optaba también este grupo de familias.
La argumentación de los cooperativistas se basa en las “irregularidades en la forma de actuar” del Consorcio que aunque “conocen todos los grupos municipales, solo Podemos denuncia” desde hace meses: “piden que se anulen todos los acuerdos tomados con respecto a la adjudicación de esta parcela por no haberse tramitado procedimiento administrativo; por no existir Perfil del Contratante del Consorcio; por incumplimiento de la Ley de contratación pública; por no ser la adjudicación conforme al planeamiento urbanístico vigente en el momento (la denunciada modificación ‘ad hoc’ del PGOU en el entorno del Bulevar); y por no cumplir la normativa en vigor para la enajenación de bienes patrimoniales de las administraciones públicas”, ha resumido. La cuantía del recurso de la cooperativa es de 6.065.000 euros más costas del juicio, aunque la demanda deja a criterio del juez la cuantía de la indemnización que correspondería a Torre Panorama, ha añadido Arroyo.
Por todo ello, y como ya hiciera por última vez de forma pública hace dos meses, la portavoz de En Burgos Podemos ha remarcado que es “urgente” aplicar la ley para evitar que se produzca una indemnización “sumamente gravosa” para los intereses de la ciudad “y que otras empresas puedan, igualmente, denunciar las adjudicaciones realizadas en los últimos años, que han seguido el mismo procedimiento irregular”, ha recordado. “La situación es de una inseguridad jurídica total en unos entes (el Consorcio del Desvío y el de Villalonquéjar) que gestionan más de 200 millones de euros de deuda de la ciudad”, ha recordado.
Encarecimiento del suelo
Marga Arroyo ha aseverado, además, que esta forma de proceder de los Consorcios “no solo es negativa para los intereses económicos del Ayuntamiento, sino también para los de los burgaleses y las burgalesas”. Y es que, ha dicho, “esta forma de actuar tiene una implicación directa en el suelo del precio en Burgos. Existe una mano en la sombra que maneja la venta de las parcelas y con ello se encarece su precio, lo que lleva a que en Burgos sea muy caro adquirir una vivienda y suponga un notable problema para las familias asumir los costes del hogar”, ha comentado.
“En estos momentos –ha concluido- está subiendo de forma importante el euribor, y el precio del metro cuadrado se está encareciendo hasta niveles récord en la ciudad. Mientras sucede esto, Daniel de la Rosa y el PSOE carecen de un proyecto de vivienda. Es necesario que el equipo de Gobierno tome las riendas y busque la forma de conseguir que la vivienda sea un derecho y no una carga”.