top of page

Podemos critica el impago de cuotas en las viviendas sociales

La PAH denuncia que desde noviembre no se abonan las mensualidades de varias viviendas y que hay seis que permanecen vacías por un problema burocrático.

En Burgos Podemos ha solicitado la celebración de un Consejo Extraordinario de Servicios Sociales para estudiar las deficiencias en la gestión del Parque Municipal de Viviendas. Lo hace después de que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) haya denunciado el impago de varias mensualidades de diez de los hogares que forman parte del Parque, así como la circunstancia de que ante un “aumento de casos de necesidades habitacional” haya seis viviendas que permanezcan vacías “porque el expediente está pendiente de Intervención, según nos han dicho”, ha denunciado Marga Arroyo.

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos ha trasladado esta mañana a la responsable de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez Cobos, la “inquietud” ante la realidad que se vive en el Parque Municipal de Viviendas, donde en estos momentos no se están abonando las cuotas mensuales de diez pisos (en tres casos, además, con convenios caducados sin prorrogar) y hay seis sin habitar pese a que desde hace meses están adjudicados los usuarios. “Si el equipo de Gobierno, si el PSOE, no se pone las pilas con este asunto, va a perder estas viviendas porque las entidades bancarias propietarias van a renunciar al convenio”, ha advertido Julia Braceras, representante de la PAH.

Arroyo y Braceras, que han ofrecido una rueda de prensa conjunta, han explicado que la situación es “inexplicable” para un partido que se define como “progresista. Deben mirar hacia las familias que están en esos pisos o a la espera de entrar, en unas situaciones muy complicadas y dramáticas, y que tienen miedo de qué pueda suceder en el futuro”, ha argumentado Braceras.

"Estamos hablando de familias con ingresos que en muchos casos no superan los 600 euros, nunca los 800, y que van acumulando 90 euros mensuales de deuda, ya cerca de los 800”. A estas familias, “¿se les van a cobrar estas deudas de golpe? Si piden fraccionar el pago ¿se les va a cobrar los intereses de una deuda generada por el propio Consistorio?", se ha cuestionado Braceras, que ha lamentado que todas las explicaciones se limiten a “la falta de personal. Lo que hay es mucha desidia, porque si falta personal lo que hay que hacer es buscarlo", ha añadido la portavoz de la PAH en Burgos.

Una realidad que hace que la propia Braceras tema por la permanencia de las viviendas dentro del Parque Municipal de Viviendas. “Estos pisos están ahí porque desde la Plataforma se los hemos facilitado al Ayuntamiento. Si es el propio Consistorio por la vagancia del equipo de Gobierno quien incumple con los pagos, quien deja caducar los convenios, quien no culmina las tramitaciones, las entidades van a desistir, van a dar por finalizados los acuerdos y le van a ofrecer, como mucho, la posibilidad de adquirirlas para que las gestionen directamente el Consistorio”, ha aseverado. “Estamos poniendo en riesgo a familias en situaciones muy precarias porque la gestión del Parque es inexistente”, ha remachado.

Esta realidad preocupa de manera especial a Podemos, que lleva meses reclamando que se tomen en serio el Parque Municipal de Viviendas. “La semana pasada registramos un escrito solicitando información sobre este ‘presunto’ retraso en el pago, sobre el motivo de la existencia de seis viviendas vacías y sobre la falta de un status del Parque Municipal de Viviendas (morosidad, adjudicaciones, número de viviendas vacías…) Lo que esta mañana hemos recibido como respuesta por parte de Sonia Rodríguez (concejala de Servicios Sociales) es la confirmación de las sospechas que teníamos”, ha lamentado Marga Arroyo.

Por ello, la portavoz de Podemos ha anunciado la intención de solicitar un Consejo Extraordinario para analizar esta realidad (que el Grupo Municipal Popular ha anunciado que apoyará), además de reiterar la necesidad de que se establezca “un funcionario determinado para el seguimiento de las familias desde Servicios Sociales y un funcionario, (preferiblemente en Urbanismo), que se encargue de las gestiones relativas al Parque: con los bancos, el cobro, y el seguimiento de pagos y posibles situaciones de morosidad”, ha afirmado. “Nos han dicho que desde este mismo mes hay una persona encargada específicamente del Parque Municipal de Viviendas; esperemos que ponga al día la situación”, ha comentado Arroyo.

La portavoz de Podemos, por último, ha reiterado una petición que desde que en octubre se aprobara en Pleno redactar un Plan Municipal de Vivienda sigue sin encontrar respuesta: “queremos saber cómo va ese Plan, qué pasos se han dado, cuál es el texto en el que se está trabajando… Burgos necesita y está obligado a tener un Plan de Vivienda como reconoció el edil de Urbanismo (Daniel Garabito) y lo único que se nos ha dicho es que se va a externalizar su redacción” porque, “como en todo”, se recurre a la carencia de personal para justificar los retrasos en la tramitación.

publi BAD.png
bottom of page