Desde hace meses no se tramitan desde el Ayuntamiento de Burgos nuevos beneficiarios de las ayudas de urgente necesidad y del servicio de ayuda a domicilio por falta de personal.

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos, Marga Arroyo, ha criticado esta mañana en el seno del Consejo de Administración de la Gerencia de Servicios Sociales que la falta de personal en el área esté lastrando su trabajo y esté afectando “especialmente a los sectores más desfavorecidos de la sociedad y, por tanto, quienes más precisan de la intervención de los organismos públicos”. Arroyo ha apuntado que la falta de técnicos y administrativos está generando, por ejemplo, que no se tramiten desde hace meses las ayudas de urgente necesidad o nuevos beneficiarios del servicio público de ayuda a domicilio.
Según ha desgranado la portavoz del grupo municipal En Burgos Podemos, en estos momentos, entre otros puestos, la Gerencia de Servicios Sociales carece del administrativo encargado de las ayudas de urgente necesidad, de los dos del servicio de ayuda a domicilio, del adjunto al gerente y de un coordinador técnico. “Unas carencias difíciles de explicar ante las que no se está actuando en busca de soluciones y que se producen, además, en un área tan sensible como Servicios Sociales, afectando por tanto a los más necesitados de nuestra sociedad”, ha remarcado.
Y es que, por ejemplo, y al encontrarse “desde hace meses” de baja la persona encargada de la tramitación de las ayudas de urgente necesidad y haberse marchado los dos administrativos que gestionaban la ayuda a domicilio “desde hace meses estos servicios no los está tramitando el Consistorio, de modo que no hay nuevos beneficiarios de ambos”, ha dicho. “En un momento de inflación disparada y de máxima dificultad para muchas familias, Servicios Sociales del Ayuntamiento está inoperativo”, ha lamentado.
A la falta de profesionales se suma “la mala gestión del área de Personal”, donde lejos de facilitar la sustitución de estos profesionales, “parece que se ponen trabas”. Y lo asegura Marga Arroyo porque las dos bolsas de trabajo que se han convocado “tienen unos requisitos tan estrictos que están imposibilitando que lleguen profesionales al área” para cubrir estos puestos determinantes en el funcionamiento de la Gerencia. “Pedimos por ello tanto a la responsable de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, como a la de Personal, Nuria Barrio, que tomen cartas en el asunto de una vez para evitar que los más desfavorecidos sigan pagando las consecuencias de su mala gestión”, ha argumentado Marga Arroyo.
El tercer sector, clave
A la vista de las dificultades existentes en el Ayuntamiento está siendo el tercer sector el que está asumiendo labores propias del Ayuntamiento para evitar agravar la situación de familias que precisan de las ayudas de urgente necesidad o del servicio de ayuda a domicilio. Así, Cáritas, Cruz Roja y otras entidades son quienes están ofreciendo las ayudas o el servicio a la espera de, cuando se ‘desencalle’ la situación en la Gerencia de Servicios Sociales, tramitar los expedientes
La portavoz de Podemos, a este respecto, ha destacado “la importancia esencial” del tercer sector para garantizar un escudo social, pero ha recordado que “no es así como debe funcionar. Se necesita agilidad en la administración, puesto que esta forma de funcionar afecta a las familias y a los ciudadanos y ciudadanas de Burgos en dificultades pero incluso lo hace al propio Ayuntamiento y a las entidades del tercer sector”: incrementa la burocracia y por tanto el trabajo pendiente en Intervención (mayor papeleo que cuando es la propia Gerencia la que tramita los expedientes) y riesgo para las entidades en caso de que haya algún error en la tramitación o en la elección de los beneficiarios, ha concluido.