La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento, Marga Arroyo, ha lamentado que desde la Gerencia de Cultura y Turismo se desatiendan las traseras de este emblemático edificio municipal.

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos, Marga Arroyo, ha criticado esta mañana que el Ayuntamiento desatienda y permita que se acumule la suciedad en las traseras del Centro Castellano de Creación Artística Francisco Salinas. En este edificio municipal, ubicado en la calle Santa Águeda, son visibles bolsas, botellas, latas… y basura de todo tipo que produce “una imagen de abandono impropia” del Teatro Clunia.
Como ha apuntado Arroyo, “es habitual que se arrojen todo tipo de residuos al lugar después de que se hace botellón, o de que personas con poca gracia lancen allí la bolsa de la basura”. Una situación “desagradable” ante la que desde el Ayuntamiento “nada se hace” para ponerle solución. “Comprendemos que es difícil controlar que no se lance basura, pero lo que sí se puede y se debe hacer es retirarla”, ha añadido.
Porque, ha especificado Arroyo, “es la Gerencia de Cultura quien tiene la responsabilidad y la competencia” de la limpieza (tanto interior como exterior) de sus infraestructuras. “Es un edificio con mucha actividad, con mucha vida social, encuentros… sin ir más lejos el pasado viernes el alcalde, Daniel de la Rosa, inauguró allí el nuevo curso de la Escuela Municipal de Teatro”, ha recordado. “Hubiera sido un buen momento para que se diera una vuelta por las traseras para que lo viera y le recordara a su concejala de Cultura, Rosario Pérez Pardo, que tiene que acometer la limpieza inmediata”, ha dicho.
Para ello, asegura la portavoz de Podemos, es necesario “que la responsable del área se ponga las pilas y elabore un contrato menor” para lograr que el Centro Castellano de Creación Artística Francisco Salinas tenga una imagen “digna, acorde a la entidad tanto del inmueble como de su actividad”. Marga Arroyo, por último, ha criticado que Pérez Pardo “solo esté para hacerse fotos en inauguraciones” en vez de para “atender al mundo de la Cultura. Hemos visto cómo está la Escuela de Música y este es solo un ejemplo más”, ha concluido.