top of page

Podemos insta a un refuerzo de los bomberos forestales y “medidas efectivas” de prevención

La portavoz de la formación en el Ayuntamiento, Marga Arroyo, solicita “un esfuerzo” de todos los ayuntamientos “sean del color que sean” para evitar más catástrofes.

La portavoz de En Burgos Podemos, Marga Arroyo, se ha unido esta mañana al movimiento “de todos los ediles de la formación en nuestra tierra” para solicitar que desde los ayuntamientos “se haga un esfuerzo para reforzar la profesión de bombero forestal e impulsar medidas preventivas de incendios” tanto en la provincia de Burgos como en el resto de Castilla y León. Lo hace tras comprobarse en las últimas semanas “que la gestión que desde la Junta de Castilla y León es lamentable, irresponsable y casi delictiva”, lo que requiere un esfuerzo “para evitar más catástrofes” medioambientales, con víctimas personales y consecuencias económicas impredecibles.

Desde todos los grupos municipales de Podemos en los consistorios de la Comunidad se ha hecho una petición a las instituciones en la misma línea. “En estos momentos necesitamos impulsar con determinación las condiciones que permitan una adecuada prevención y extinción de estos fuegos que se denominan de ‘sexta generación’, así como un cuidado adecuado de nuestro medio rural y natural que garantice un menor riesgo de sufrirlos”, ha expresado.

Para ello, y poniendo énfasis en que los incendios “se apagan en invierno” con adecuadas medidas de prevención y políticas efectivas, Podemos considera necesario acabar con “la precariedad laboral” que sufren las plantillas de bomberos forestales. En una petición “en sintonía con los propios profesionales”, Podemos cree urgente “contar con una norma, el Estatuto de bomberos forestales, que reconozca su estatus profesional y unas garantías de trabajo dignas. Hablamos, en definitiva, de garantizar unos servicios públicos de calidad y de cuidar a quien nos cuida”, ha expresado Arroyo.

Además de ello, “urge una coordinación de todos los servicios de prevención y extinción de incendios a través de una norma que respete la legislación de los distintos niveles competenciales, pero que permita una mejor colaboración entre los cuerpos para afrontar cualquier emergencia”. Mientras llega esta normativa, y como las concejalas de Podemos trasladarán al alcalde, Daniel de la Rosa, en una reunión que ya se ha solicitado formalmente, “lo que creemos y no dudamos que el Ayuntamiento de Burgos hará, es poner los servicios técnicos y humanos del Ayuntamiento a disposición de los diferentes operativos” contra incendios en estas semanas que están siendo complicadas como demuestran todos los datos.

Podemos, ha recordado Marga Arroyo, “lleva ya tiempo mostrando su preocupación por esta situación” que empeora año a año por culpa del calentamiento global, haciendo que los incendios sean “cada vez más frecuentes y virulentos”. “Fue en 2018 cuando presentamos en el Congreso de los Diputados la Propuesta de Ley de Estatuto Base de Bomberos Forestales que ahora se evidencia más necesaria que nunca”. En la elaboración de esta ley, que se marcaba como objetivo “regular las actividades y funciones del personal dedicado a la prevención, detección y extinción de incendios forestales, y asegurar un marco común de derechos y obligaciones para todo el personal dedicado a esta actividad” trabajaron junto a Podemos las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF), la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la Plataforma de Bomberos Forestales, CCOO y UGT.

“Contra los incendios hacen falta medidas concretas, labores de prevención eficientes y no chascarrillos de barra de bar a través de Twitter e ideas peregrinas como las del vicepresidente de la Comunidad”, ha apuntado Marga Arroyo en relación a las ‘medidas’ anunciadas por Juan García-Gallardo como un concierto benéfico o el reparto de dorsales para carreras de montaña.

Por todo ello, Podemos ha registrado una propuesta que presentará formalmente al primer edil en la que pedirá que desde el Ayuntamiento instar al Gobierno de España a “aumentar las partidas destinadas a los servicios de prevención, de extinción de incendios y salvamento; a erradicar la precariedad y la temporalidad de los bomberos forestales; exigir al Ministerio de Transición Ecológica que desbloquee y acelere la tramitación de la Ley del Estatuto de Bomberos Forestales para que cuanto antes pueda iniciar el trámite parlamentario; a abordar con las Comunidades un proceso de reforzamiento del servicio público mediante personal, medios y fondos a la altura de los peligros que la emergencia climática nos plantea”, ha dicho. Se pedirá, además, a todas las fuerzas presentes en el Congreso que “apoyen la tramitación de la Ley de Coordinación de Servicios de Prevención y Extinción de Incendios (SPEIS) que refuerce el servicio público y las garantías para que la gente trabajadora que lo presta pueda hacerlo en las mejores condiciones”, texto que ya se encuentra en fase parlamentaria y está pendiente de la constitución de ponencia.

Por último, y en contraposición “a la total descoordinación, irresponsabilidad y negligencia” mostrada por el Gobierno de Castilla y León ante los incendios forestales, la propuesta de Podemos solicita que el Ayuntamiento inste a la Junta a “garantizar que el personal laboral fijo discontinuo del operativo de prevención de incendios forestales en la región trabaje un mínimo de 10 meses al año; recuperar el Plan de Medidas Preventivas Contra Incendios Forestales de Castilla y León (Plan 42); y elaborar planes destinados a las entidades locales para la reparación de los graves daños ocasionados por los incendios forestales en la Comunidad, el fomento de su prevención y la ordenación de los montes”, ha concluido.

publi BAD.png
bottom of page