Marga Arroyo, candidata de la coalición con Izquierda Unida a la Alcaldía, considera que se deberían haber buscado “alternativas” ante la acumulación de obras.

Marga Arroyo, candidata de la coalición Podemos-Izquierda Unida a la Alcaldía de Burgos, critica el “furor asfáltico” del alcalde. Para la también portavoz de Podemos en el Ayuntamiento, la “acumulación de obras” en Gamonal genera dificultades entre los vecinos y vecinas, para quienes no se han buscado “alternativas” mientras “el cogollo del barrio” está levantado.
La número 1 de la candidatura de progreso considera que es “positivo” para el barrio la peatonalización de “diferentes zonas”. Pero critica que las mismas “se hagan todas de golpe y con prisas para cortar cintas antes de las elecciones”. “Se deberían haber contemplado soluciones de aparcamiento”, por ejemplo. Ya que el número de plazas se han limitado de forma sustancial “al concentrarse en el tiempo tanto la peatonalización de Francisco Grandmontagne y Lavaderos como las obras en el aparcamiento” de Las Torres. “En este aparcamiento se están poniendo en estos momentos farolas y árboles. Y se está haciendo todo junto en vez de haber optado por espaciar las intervenciones en fases” para evitar la actual problemática.
Todo ello, dice, “para utilizar unas medidas positivas y necesarias no como beneficio de la ciudadanía y del pequeño comercio, sino como elemento de vanagloria del alcalde”. “No hay por qué hacer las cosas antes de las elecciones”, afirma. Máxime cuando durante toda la legislatura “no se han tomado medidas transformadoras para Gamonal” y Daniel de la Rosa ha recurrido “a la misma obsesión por los bordillos” que su predecesor, Javier Lacalle. “Hemos contemplado cómo el PSOE ha cambiado su criterio, por ejemplo, con respecto a Artillería. En lo que debería ser un pulmón verde para amabilizar Gamonal se están haciendo fotos con edificaciones de diez alturas, recordando a lo hecho durante décadas en la avenida Derechos Humanos”, asevera.
Una situación, “esta cercanía del PSOE con el PP en las medidas urbanísticas” que es una “decepción” para Podemos, como reconoce Marga Arroyo. “El problema de aparcamiento que hay en Gamonal viene de atrás y la solución debe buscarse con reflexión y con pausa, no a la carrera para cortar cintas antes del 28 de mayo”, afirma. “Porque, para mejor gloria del alcalde, los vecinos y vecinas del barrio no saben de la noche a la mañana por dónde aparcar, por dónde pueden pasar y por dónde no o cómo llevar a sus hijos al colegio”, asegura.
Hotel de caballos
Por otro lado, la portavoz del grupo municipal de Podemos ha recibido “con cierta amargura” la confirmación de expediente sancionador y orden de cese de actividad del hotel equino junto a la Cartuja de Miraflores, escándalo que denunció Podemos hace trece meses. “Se hace justicia, pero como vemos, con calma, y aún faltan por tomar decisiones”.
Arroyo recuerda que este negocio vinculado con la familia García-Gallardo “está en suelo protegido, se construyó sin permisos de obras y opera sin licencia de actividad”. Motivo por el que lo primero que se debería haber hecho “en cuanto se presentó la denuncia” era “cerrar la instalación, abrir un expediente sancionador y otro de restauración de la legalidad". Este último aún no se ha iniciado, recuerda. “Hay que hacer cumplir las leyes para todos con la misma diligencia”, añade. “Para la mujer que abre una mercería o el hombre que pone una pescadería no hay tanto miramiento. Es vergonzoso”, considera.
“Lamentablemente, en este asunto hemos visto también cómo al equipo de Gobierno le tiemblan las piernas ante los poderosos. Hace más de un año que denunciamos la situación y el hotel equipo sigue abierto. Además, hemos encontrado todo tipo de trabas en el área de Licencias para acceder a los expedientes”, concluye.