top of page

Podemos lamenta que se mantenga el proyecto de Mercado Norte “ajeno a las necesidades de la ciudad”

Para Marga Arroyo es una “lástima” que un partido “que se autodenomina socialista incumpla lo que defendía en la pasada legislatura” para contentar a su socio de Gobierno.

En Burgos Podemos lamenta que el bipartito se mantenga “inamovible en la sinrazón” de proseguir adelante con la privatización del futuro Mercado Norte, como quedó patente ayer en la Comisión Extraordinaria de Desarrollo Económico e Innovación y esta mañana en la Junta de Gobierno. En las mismas, a pesar de las múltiples peticiones para buscar un proyecto “público y de consenso”, el Partido Socialista y Ciudadanos demostraron su firme intención de seguir adelante con la privatización, “poniendo en riesgo la permanencia de los actuales concesionarios de los puestos”, destaca Marga Arroyo.

La Comisión se desarrolló, como es habitual en los últimos tiempos, “en un clima de enfrentamiento, de reproches y de voces elevadas” entre el bipartito y el Partido Popular, lo que dificulta sobremanera “ahondar en los asuntos, realizar valoraciones sosegadas y sacar conclusiones”, lamenta Isabel Arribas, concejala de Podemos presente en las comisiones del área de Comercio. “Resulta complicado avanzar, sacar nada en claro y realizar propuestas porque el PP no va con la intención de mejorar o aportar sino de generar confrontación”, asevera Arribas.

De cualquier modo, lo que sí se sacó en claro de la Comisión es que el equipo de Gobierno “no tiene ningún interés” de buscar “lo mejor para la ciudad y para el Mercado Norte. El Partido Socialista está secuestrado por su socio de Gobierno y para lograr mantenerse en el sillón de Alcaldía asume llevar adelante un proyecto que es contrario a lo que, por ejemplo, defendía en la pasada legislatura cuando con sus votos mantenía a Lacalle como alcalde”, afirma la portavoz de los morados en el Ayuntamiento, Marga Arroyo. “Desde la oposición el PSOE pide inversión pública y desde Alcaldía se echa en brazos de las empresas privadas: en el Mercado Norte, en Instalaciones Deportivas o con el Plan Municipal de Vivienda”, comenta.

Esta misma mañana se ha aprobado en la Junta de Gobierno, según ha informado la concejala de Comercio, Rosa Niño, el pliego de cláusulas administrativas para proceder a la construcción del Mercado Norte provisional. “Hay muchas dudas sobre el proyecto definitivo, pero aún así se sigue adelante. Veremos a ver, además, cómo responden las empresas, puesto que este procedimiento de adjudicación se va a llevar a cabo en un momento en el que los materiales han elevado sus precios de manera importante, por lo que puede ser que se produzca un sobrecoste importante” sobre los valores inicialmente previstos.

“Parece claro –añade Arroyo- que lo que estamos viviendo es una huida hacia adelante del PSOE, que quiere llegar a las elecciones con el proyecto en marcha para presentarlo” ante los votantes. Para la portavoz de En Burgos Podemos, “es evidente que el PSOE y Ciudadanos han puesto muchas esperanzas en el Mercado Norte para presentarlo como ejemplo de gestión, han confundido el bien general con el particular y van a acabar avalando un proyecto que no es lo ni lo que la ciudad ni los concesionarios del mercado necesitan”.

Peligro para el empleo y los productores locales

Y es que, como ha señalado en más de una ocasión Podemos, la apuesta por la construcción y la gestión público-privada del Mercado Norte “encarecerá el precio de los puestos, porque el Mercado pasaría de ser un servicio, como debe ser, a ser un negocio en el que los propietarios de los diferentes emplazamientos quieren hacer negocio y ganar el máximo dinero”, recuerda Arroyo.

De esta forma, y con un alza “seguro y notable” del precio de las concesiones de los puestos del mercado, a los concesionarios les resultará casi imposible mantenerlos, y más aún “generar puestos de trabajo”. “El Mercado Norte debe ser un servicio en el que se apueste por el comercio local, por el pequeño comerciante, que da un empleo de calidad al vecino y que ofrece productos de calidad, de proximidad”. Si el alquiler sube, ha añadido, “los comerciantes verán reducidos sus márgenes y reducirán la calidad tanto de los salarios como de los productos, perjudicando a todos”, comenta, pudiendo acabar el Mercado Norte en manos de “franquicias o grandes superficies en detrimento de los productores locales y del empleo de calidad”, concluye.

Para concluir, la portavoz de Podemos en el Consistorio burgalés ha insistido en que es necesario reconsiderar el proyecto y fijarse en los antecedentes. “El nuevo mercado del G-9 es el más claro e inmediato ejemplo de que la gestión pública es posible y es la mejor opción”, para lograr una instalación “moderna, dinámica, viva y que dé valor a su entorno”.

publi BAD.png
bottom of page