Marga Arroyo lamenta que las tradiciones hayan perdido peso en la programación cultural y recuerda que las administraciones son “fundamentales” para mantener el legado popular.

En Burgos Podemos solicitará mañana jueves, en el Pleno ordinario del mes de junio, que el Ayuntamiento de Burgos dé un paso adelante para convertirse en “garante y divulgador” de las tradiciones populares castellanas. Llega la proposición de la formación morada después de que la programación de las fiestas mayores de la ciudad haya desplazado la música tradicional, eliminando el Castilla Folk, lo cual es para Podemos “una mala noticia para las raíces de nuestra tierra y el legado de nuestros ancestros”, ha asegurado Marga Arroyo.
La portavoz del grupo municipal, Marga Arroyo, ha señalado que la cultura tradicional “es, junto con la lengua, el anclaje más importante de la identidad de los pueblos, con la música popular como la expresión más viva y con más capacidad para ser transmitida a las nuevas generaciones”. Una realidad que exige a las administraciones darle “un impulso vigoroso” para evitar la pérdida de esta “herencia tan valiosa”. “Al contrario de lo que sucede en País Vasco y Galicia, donde se ha apostado fuerte por la tradición popular, en Castilla y León se ha dejado de lado este legado”, ha añadido Arroyo.
Para la portavoz de Podemos en el Consistorio de Burgos, la Comunidad posee este gran patrimonio, pero hace poco “por protegerlo y divulgarlo. Sin un esfuerzo de los poderes públicos por su comunicación a la sociedad, su estudio y su enseñanza especialmente a las nuevas generaciones, perderemos el folclore como expresión viva de nuestra cultura”, ha advertido. “Se hace imprescindible un apoyo institucional serio y sólido por la divulgación, la investigación y la enseñanza de la música de raíz en Castilla y León”, ha comentado.
Y es que, ha relatado, a pesar de que Castilla y León “posee uno de los corpus de música tradicional conservados más ricos y originales de Europa”, su arrinconamiento se está acelerando: “es también una triste realidad el desconocimiento por parte de las nuevas generaciones y de la población en general de la música de raíz de nuestra tierra”, ha lamentado.
Esto se debe a que, en estos momentos, a excepción de “iniciativas como la Escuela de Dulzaina de Burgos o de Folklore de Aranda de Duero”, apenas hay compromiso administrativo con la música y danza popular. La eliminación del Castilla Folk del programa de las fiestas de San Pedro y San Pablo es otro ejemplo del olvido institucional (“un nuevo paso atrás del folclore castellano”), por lo que Podemos ha decidido buscar el consenso municipal “para convertir a Burgos en referente en la defensa y divulgación de nuestras raíces”, ha dicho Marga Arroyo.
Este impulso se traduciría en dos aspectos fundamentales. El primero, la recuperación del Castilla Folk “en su formato original: un festival independiente (como fue desde su creación hasta 2012) con presupuesto ambicioso que se convierta en vehículo de divulgación de las tradiciones e historia de nuestra tierra a través de la música popular y permita a artistas locales compartir escenarios con referentes regionales, nacionales e internacionales de la música popular”, ha aseverado.
Y el segundo, de más calado y con espíritu de convertir a Burgos en referente, la creación de un organismo que reproduzca ejemplos muy valiosos como la Escola Municipal de Vigo de Música Folk e Tradicional. “Burgos tiene que ser por historia un referente de la defensa de la tradición común, de su conservación en el tiempo y su divulgación intergeneracional como vehículo de la identidad castellana y para ello proponemos la implementación en nuestra ciudad de un Centro Superior de Enseñanza, Divulgación e Investigación sobre Música y Danza Tradicionales (CEDIMyD)”, ha concluido la portavoz de En Burgos Podemos.