top of page

Podemos pide al bipartito una “apuesta en firme” y mejores condiciones para la Policía Local

Marga Arroyo, portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Burgos, recuerda que “una de cada cinco plazas está sin cubrir”, y aún así los datos de criminalidad en la provincia son de los más bajos de España.

La portavoz de En Burgos Podemos, Marga Arroyo, mantuvo en la jornada de ayer un encuentro con los representantes del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España en Castilla y León (SPPME-CyL), la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en la Policía Local de Burgos para conocer las inquietudes, reivindicaciones y propuestas que están llevando a la mesa de negociación de su nuevo marco de actuación. El actual, que fue aprobado en 2019 y caduca el próximo 23 de mayo, “ya nació con carencias notables” que se agravan tras los cambios sociales vividos por la ciudad en los últimos años, motivo por el que la concejala de Podemos le ha pedido al bipartito que “haga una apuesta en firme por un cuerpo que está realizando un gran trabajo a pesar de la falta de personal”, ha explicado.

Y es que, en primer lugar, la actual plantilla de la Policía municipal tiene una carencia de puestos a cubrir “alarmante”, ha aseverado Arroyo. “En este momento, según los datos facilitados por los representantes sindicales, hay 219 agentes ejerciendo y 44 plazas vacantes. Es decir, casi un 20 por ciento de las plazas que contempla el acuerdo están sin cubrir, lo que significa que la ciudad no tiene a uno de cada cinco policías que el convenio le permite”, ha señalado. “Es más –ha afirmado Arroyo- hay ciudades en las que los ratios se mejoran, una posibilidad que también existe en Burgos, pero a la vista de los datos está lejos de aplicarse”, ha lamentado. En el cuerpo, denuncian también los representantes sindicales, hay igualmente menos mandos de los estipulados en el convenio vigente, estando vacantes las plazas de cinco subinspectores.

“Como explicó el pasado lunes la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, Burgos es la cuarta provincia de España con menor índice delictivo y lo es gracias entre otras cosas al trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, entre ellas nuestra Policía Local”, ha apuntado. “El Ayuntamiento tiene un compromiso con este cuerpo y por extensión todos los burgaleses y burgalesas”, ha añadido la edil de Podemos. Barcones especificó que la provincia tiene un índice delincuencial de 31,1 por cada 1.000 habitantes, el más bajo de toda la Comunidad y diez puntos por debajo de la media nacional.

Los representantes sindicales transmitieron a Arroyo, entre otros aspectos, su preocupación por las condiciones que se establezcan en el nuevo acuerdo marco, ya que, denunciaron, “el vigente ya nació superado”. La Policía Local, por tanto, solicita que el nuevo se adapte a los nuevos tiempos, una reivindicación que comparte plenamente Podemos. “Nuestra Policía Local tiene que disponer de las herramientas necesarias para responder a las exigencias actuales. Poco tiene que ver el Burgos actual con el de hace 20 años y tampoco lo que la sociedad demanda de los agentes. Es el momento de ser valientes, audaces, y modernizar nuestra Policía Local”, ha afirmado Marga Arroyo.

Y es que, ha recordado la portavoz de En Burgos Podemos, “pese a tener una plantilla claramente insuficiente y mermada en efectivos, la Policía Local cuenta, entre otros, con la Unidad Canina de la Policía Local de Burgos (UCID), que es todo un referente; con una sección de Gestión Policial de la Diversidad que está ofreciendo grandes resultados; con la Unidad de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico, cuyo espectacular trabajo impulsó que la ciudad recibiera en septiembre el Congreso de Innovación en Accidentes de Tráfico; con una potente sección de documentación; está integrada en el Sistema VioGén…”, ha recordado. La especialización va a más y la concejala de Seguridad Ciudadana, Blanca Carpintero, anunció meses atrás la creación de una nueva unidad referida al medio ambiente.

“Burgos es una ciudad segura, cuenta con unos datos de criminalidad bajos y tiene con una Policía Local que se encuentra en la vanguardia en muchos ámbitos. Si desde el Ayuntamiento se le da el impulso necesario, sin duda toda la ciudadanía se beneficiará de ello y los agentes podrán seguir desarrollando el trabajo que hasta el momento están poniendo en práctica”, ha concluido la portavoz de En Burgos Podemos.

publi BAD.png
bottom of page