top of page

Podemos pide concluir las obras del parque de los ochos

Marga Arroyo, portavoz de En Burgos Podemos, recuerda que la Ley Nacional del Suelo impide entregar viviendas sin que el entorno esté completamente equipado.

La portavoz de En Burgos Podemos, Marga Arroyo, ha solicitado esta mañana al equipo de Gobierno municipal que “tenga agallas” para enfrentarse a la unión temporal de empresas (UTE) encargada de la urbanización del denominado parque de los ochos, en Fuentecillas. Ha recordado la edil de la formación morada que pese a que la Ley Nacional del Suelo impide que se otorgue la licencia de ocupación de vivienda sin haber concluido el entorno, en el sector S-7 y S-8 no ha sido así, lo que ha acarreado “problemas a los vecinos desde hace muchos años, que han visto empeorada su calidad de vida”.

Arroyo ha recordado que ha sido la polémica de la ubicación de las barracas la que ha puesto de manifiesto una vez más la “desprotección” de los vecinos de Fuentecillas, a quienes se están negando unos servicios por los que, ha recordado, “el Ayuntamiento ya ha pagado”, motivo por el que es “urgente” que se inste a la UTE, formada por MBG, Copsa e Hipólito García Arquitecto a llevar a efectos los diferentes acuerdos alcanzados al respecto.

Y es que, ha recordado Arroyo, la última recepción parcial se produjo en 2013, momento en el que un informe técnico del Ayuntamiento puso de manifiesto diversas carencias: ausencia de la central de recogida neumática de basuras, red de riesgo, césped y semilla definitiva en jardines y alcorques, cableado del alumbrado, bancos, papeleras, conclusión de la zona infantil, rehabilitación de la antigua ermita de Las Rebolledas, instalación de arte urbano y construcción de un centro de día.

Tras esto llegaron al área de Urbanismo, como se pone de manifiesto en el expediente del proyecto, diferentes quejas vecinales, pese a lo cual no se avanzó en la urbanización. En mayo de 2018 una proposición de Imagina Burgos al Pleno solicitando que se alcanzara un acuerdo con la UTE fue aprobado por unanimidad de la corporación y dicho acuerdo fue rubricado el 18 de febrero de 2020, estipulando las mismas carencias apreciadas en 2013 y estableciéndose un calendario de ejecuciones para los años 2020, 2021, 2022 y 2023: en tres anualidades la urbanización (un importe total de 630.975 euros); en 2022 la compensación por edificabilidad residencial en el sector S-7 (628.000 euros); en 2023 la monetización de la central neumática de recogida (937.000 euros) y también en 2023 la recuperación de la ermita de Las Rebolledas (192.000 euros).

Pese a todo ello, como señala Marga Arroyo, “los vecinos de Fuentecillas son testigos directos de que nada más se ha hecho” y de que estos plazos se han incumplido en 2020 (210.265 euros) y 2021 (210.265 euros), “por lo que nada nos hace pensar que sí que se vaya a hacer en 2022 y 2023”, ha dicho la portavoz municipal de Podemos. Es por ello que la concejala ha solicitado al bipartito que “inste a la MBG, Copsa e Hipólito García Arquitecto a cumplir con sus obligaciones” o, en caso contrario, y ante la notable “comprensión” no correspondida que se ha tenido con estas empresas, “se ejecute el aval, que si bien es nimio con respecto a toda la obra pendiente”, sí permitiría comenzar a asumir las mismas para garantizar a los vecinos aquello a lo que tienen derecho. Este aval es de 312.386,74 euros, ha indicado.

Para Marga Arroyo, este caso demuestra “la falta de agallas o audacia” del equipo de Gobierno para enfrentarse “al lobby del ladrillo de la ciudad”, quienes “la gobiernan sin presentarse a las elecciones”, con los prejuicios que esta forma de actuar conlleva para los vecinos. “Observamos cómo en el caso de la fachada del Niño Jesús, las modificaciones del PGOU a la carta, el caso de la Torre Panorama o la urbanización de Fuentecillas, salen beneficiados unos pocos y se ven perjudicados siempre los mismos”, ha concluido.

publi BAD.png
bottom of page