top of page

Podemos pide mayor “eficiencia y rapidez” para lograr que los distritos alcancen sus objetivos

Marga Arroyo, portavoz de En Burgos Podemos y presidenta del Distrito Oeste, recuerda que son una “herramienta de cogobernanza” para la que no debería ser necesario que los presidentes “vayan detrás del equipo de Gobierno en busca del cumplimiento de los proyectos”.

La portavoz de En Burgos Podemos y presidenta del Distrito Oeste, Marga Arroyo, ha pedido este mediodía un “esfuerzo” al equipo de Gobierno para ganar en “rapidez y eficiencia” en la consecución y realización de los proyectos y objetivos de las diferentes Juntas de Distrito de la ciudad. La edil de la formación morada ha afeado a PSOE y Ciudadanos que sea necesario que “los presidentes y vocales vayamos detrás de los responsables de las áreas para lograr que se cumplan con las peticiones de los vecinos”.

Desde Podemos se considera que los distritos son una buena “herramienta de cogobernanza” que permite a los vecinos de Burgos “tomar decisiones sobre sus barrios, ser partícipes del desarrollo de su entorno”, en la línea de potenciar la participación ciudadana.

“Cs no cree en la participación de los ciudadanos en la política activa, y el Partido Socialista lo lleva como un pin en la solapa, pero no hace esfuerzos para favorecer que sea real”, ha lamentado. Una situación que Arroyo cree que debería ser revertida en la búsqueda de una mayor implicación de los órganos de gestión para ejecutar proyectos y aprovechar las partidas presupuestarias. “La mitad de los proyectos y de los fondos previstos se van a quedar en cartera porque no existe un compromiso real. No debería suceder que seamos los vocales, los vicepresidentes y especialmente los presidentes quienes vayamos detrás de los miembros del equipo de Gobierno para lograr que los proyectos que han elegido los vecinos salgan adelante”, ha expresado.

Para la portavoz de En Burgos Podemos, los distritos deben “alejarse de la política, no puede ser que se conviertan en un arma de unos grupos contra otros. Son, en cada distrito, los vecinos y las asociaciones que les representan quienes deciden en qué quieren gastar las partidas disponibles, por lo que el color del presidente de dicho distrito no debería ser impedimento para que los mismos salgan adelante”, ha señalado Arroyo, que preside el Distrito Oeste.

Por todo ello, cree Arroyo que hay que encontrar “los mecanismos” que permitan ganar en esa “agilidad” para la realización y ejecución de los proyectos, y resultaría útil llevar a cabo “un encuentro entre la edil responsable, Lola Ovejero, y los diferentes presidentes para que cada cual exponga las disfunciones encontradas y se trabaje en la búsqueda de soluciones” que permita que en el próximo ejercicio los distritos funcionen “de forma óptima”, ha apuntado Arroyo.

Resultados positivos en el Distrito Oeste La portavoz morada ha aprovechado la comparecencia para evaluar el grado de cumplimiento de las prioridades marcadas por la Junta Municipal del Distrito Oeste, que Marga Arroyo ha calificado de “notable. Gracias a mucho esfuerzo, a mucho teléfono y a mucho perseguir a los concejales, vamos logrando que se cumpla la voluntad de los vecinos”, ha apuntado.

Arroyo ha destacado que varias de las prioridades establecidas por la Junta están “en marcha o comprometidas”. Por ejemplo, ha apuntado que desde el Servicio Municipalizado de Movilidad y Transportes (SMyT) se ha comprometido la ampliación del carril bici en el entorno del río en la Barriada San Juan Bautista, así como conectar con la senda ciclable La Isla con la Universidad de Burgos. Desde el área de Movilidad también se ha dado el visto bueno a la creación de una senda peatonal y en Medio Ambiente se ha recibido con optimismo un proyecto medio ambiental de puesta en valor de la naturaleza y el embellecimiento del barrio. La asociación La Pérgola, por su parte, ya tiene el proyecto a presentar para lograr que se reforme y adecente el centro municipal del barrio del Pilar, dotándolo igualmente de conexión a internet. Y se trabaja, además, en lograr el acondicionamiento del campo de fútbol en la Barriada San Juan Bautista y zonas verdes de su Plan Parcial.

También es optimista Marga Arroyo con respecto al arreglo de la calle Zamora y estamos muy pendientes del contrato de señalización vertical y horizontal para solucionar varias peticiones que los vecinos de Las Huelgas El Parral han solicitado en cuanto a señalización en la calle Caleruega y el entorno de Las Huelgas. También tenemos buenas perspectivas para la mejora de las paradas de autobús de los alrededores del Hospital Militar y los cercanos centros de atención primaria y Facultad de Humanidades, que parece que se llevarán a cabo, como también el arreglo del entorno de Las Huelgas, que está en marcha con un concurso de ideas que saldrá adelante a finales de este mes.

Para finalizar, la portavoz de En Burgos Podmeos ha destacado que, pese a no encontrarse entre los proyectos presentados por la Junta de Distrito, “se estén dando pasos para la construcción de un instituto de Educación Secundaria, una petición conjunta de vecinos y vecinas del distrito durante años” que parece que finalmente toma forma, lo cual considera una “gran noticia”.

publi BAD.png
bottom of page