top of page

Podemos pide que el Castilla Folk siga en la programación de los Sampedros

Marga Arroyo critica que el Ayuntamiento olvide “la cultura popular” con la eliminación del Castilla Folk, “un festival de puesta en valor y conservación de la música tradicional que además era exitoso”.

La portavoz de En Burgos Podemos, Marga Arroyo, ha criticado esta mañana la “política incultural” que está llevando el equipo de Gobierno de la ciudad de Burgos, en la que se están desarrollando eventos “sin criterio y de forma totalmente ajena al colectivo cultural”, demostrando una “profunda incapacidad” para poner en valor la riqueza de la ciudad y la provincia.

Llega esta valoración de la edil de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos después de que el alcalde, Daniel de la Rosa, anunciara ayer un “cambio en la política cultural” que, entre otros, supondrá poner fin al Castilla Folk. “Era una cita poco costosa desde el punto de vista económico para la ciudad en la que se atraían a Burgos grupos y artistas importantes y que permitía a su vez poner en valor la historia y la tradición de nuestra tierra”, ha afirmado Arroyo. Pese a ello, el alcalde certificó ayer el fin de ese “y otros eventos” dentro de la programación de las fiestas de San Pedro y San Pablo.

Ha aseverado la portavoz de En Burgos Podemos que el Castilla Folk era uno de los eventos de la programación de los Sampedros “con más personalidad y alcance cultural” debido a que se trata de “un referente de la defensa y la difusión de la música tradicional en una versión muy popular” que, además, ha sido “indudablemente” exitosa en cuanto a presencia de público desde que comenzó a celebrarse. “Castilla y León tiene uno de los corpus de música tradicional conservados más ricos y originales de Europa. El Castilla Folk permitía ponerlo en valor y acercarlo a todos los públicos”, ha argumentado Arroyo.

“Si los poderes públicos de nuestra tierra no hacen ni el mínimo esfuerzo por conservarlo y comunicarlo a las nuevas generaciones, lo perderemos”, ha alertado. “Es más que conveniente que echemos un vistazo a cómo en comunidades como Galicia o el País Vasco se lucha por conservar esta cultura tradicional que, junto con la lengua, es el anclaje más importante de la identidad de los pueblos”. Tal es así que

Ante esto, Arroyo se pregunta “cuáles son estos criterios y en qué están basados”, ya que en las últimas semanas ha quedado de manifiesto en reiteradas ocasiones “el desprecio del equipo de Gobierno hacia los artistas y la gente de cultura local. Toda la programación cultural queda supeditada a las ideas y proyectos de Fundaciones ajenas” y también, añade Arroyo, “ajena a la propia riqueza cultural de Burgos”. “Hemos dicho y repetimos que debe ser la Gerencia de Cultura quien coja las riendas de la programación cultural y que los artistas deben tener voz y voto a través del Consejo Asesor de Cultura y parece que en cuanto a Festejos se sigue la misma tendencia”, ha remarcado.

Porque, está convencida Marga Arroyo, “si se tuviera en consideración la opinión de los artistas locales, en ningún caso el Castilla Folk desaparecería del programa. Está bien y aplaudimos que se incluyan nuevas apuestas que lleguen a más personas y público más variado, pero no a costa de desarrollar una política de ‘tierra quemada’ más propia de la derecha que de un partido teóricamente progresista, arrasando hasta con aquello que se haya hecho bien con anterioridad”, ha criticado la portavoz de Podemos.

Para Arroyo, además, es significativo de la “falta de voluntad de buscar consensos y ayuda externa” que a menos de un mes de que arranquen las fiestas mayores de la ciudad “el resto de grupos políticos desconozcamos por completo cuál es el formato elegido o, por ejemplo, cuáles van a ser los conciertos a celebrar, de los que nos tenemos que enterar por la prensa”, ha concluido.

publi BAD.png
bottom of page