top of page

Podemos pide que el sector de la cultura participe en la gestión

La portavoz de la formación morada en el Consistorio, Marga Arroyo, solicita que la estrategia cultural de la ciudad “deje de ser externalizada a las fundaciones”.

La portavoz de En Burgos Podemos en el Ayuntamiento de Burgos, Marga Arroyo, ha solicitado al bipartito que “cuanto antes” se cree y convoque un Consejo Asesor de Cultura que tome parte a la hora de establecer las bases de la candidatura de la ciudad a ser Capital Europea de la Cultura 2031. La edil de la formación morada ha pedido al equipo de Gobierno que sea “el propio Consistorio quien gestione la cultural en la ciudad y que no se haga a través de fundaciones independientes y de espaldas al sector cultural”.

Para la formación morada el sector cultural tiene que ser “la piedra angular” sobre la que establecer tanto la candidatura a Ciudad Europea de la Cultura 2031 como “toda la estrategia cultural de la ciudad. Es el Ayuntamiento, con la participación de los artistas, quien debe establecer las líneas a seguir en materia cultural en la ciudad”, ha dicho, evitando que en el futuro sigan siendo “fundaciones independientes quienes desarrollen la programación en función de sus propios intereses y no los generales”, ha puntualizado Arroyo.

Y es que esta estrategia ha conllevado que Burgos “dejara escapar una ocasión inmejorable en un momento trascendental para impulsarse tanto cultural como social y económicamente” aprovechando la celebración del VIII Centenario de la Catedral de Burgos. “Gestionar la cultura de espalda a los artistas es pegarse un tiro en el pie. Su experiencia, su talento y su conocimiento tienen que ser el eje sobre el que articular un proyecto cultural de ciudad, con el Consistorio como actor principal”, ha dicho Arroyo.

Lo contrario, el actual sistema de “externalización” de la gestión cultural a fundaciones, “conlleva una amalgama de actos que hacen que la ciudad no destaque por nada. Las capitalidades europeas han estado marcadas por una idea, por una intención y por la aportación de los profesionales del sector”, ha aseverado la portavoz de En Burgos Podemos.

Marga Arroyo ha destacado, también, que tras decidirse en diciembre de 2018 en el seno del Consejo Social que se optaría a la designación como capital europea; y viajar un año después el entonces presidente de Promueve, Levi Moreno, a Matera para conocer cómo la ciudad italiana desarrolló su función durante 2019, “no se ha vuelto a dar ningún paso”, ha criticado Arroyo, lo que ha supuesto “perder un tiempo muy valioso para elaborar un proyecto ambicioso y de garantías” que permita a Burgos lograr la Capitalidad que se escapó en la carrera hacia 2016. Un tiempo que ya no volverá pero que hay que “tratar de recuperar” cuanto antes, ha añadido la portavoz de Podemos.

Para ello, ha insistido Marga Arroyo, “lo más importante es implicar al sector cultural en la candidatura”, ha dicho. Y esta participación de la gente de cultura pasa, considera Podemos, “por convocar un Consejo Asesor de Cultura”, ha asegurado. Un organismo que ya en los últimos tiempos del Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCyT) fue olvidado y que con la nueva Gerencia Municipal de Cultura y Turismo ni tan siquiera se contempla, ya que no se recoge en los estatutos.

“Consideramos, ya lo hemos explicado en más de una oportunidad, que el Consejo Asesor de Cultura es fundamental para nuestra ciudad. Si queremos que la cultura sea un cohesionador de la ciudadanía y llegue a todos los rincones en vez de ser un cúmulo de eventos, hay que contar con la participación de los artistas locales”, ha recordado Arroyo, un mensaje que ya ha utilizado en anteriores peticiones de un “impulso” real de la cultura a través del Consejo Asesor. “Hemos pedido varias veces que sea un órgano operativo, funcional, y que además puede ser de consenso entre todos los grupos”, ha explicado.

Marga Arroyo traslada esta petición a todo el bipartito pero especialmente al alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, y a la concejala de Cultura, Rosario Pérez Pardo. “El alcalde nos ha confirmado que, en su opinión, es el Consejo Social como órgano de participación de la ciudad quien debe dar este impulso a la candidatura. Creemos que si bien el Consejo Social debe formar parte del proyecto, no es suficiente para lograr una candidatura potente y con aspiraciones reales, en lo que la participación de la cultura local es imprescindible”, ha aseverado.

Para Podemos, la candidatura burgalesa tiene que destacar por ser “de los burgaleses y burgalesas”, por ser una propuesta “rompedora, popular, cercana a los ciudadanos y ciudadanas, pero también sostenible y enfocada a la formación, a acercar la cultura a todos”, ha explicado Marga Arroyo.

Meses de trabajo intenso

“Si realmente Burgos quiere ser Capital Europea de la Cultura en 2031, debe trabajar intensamente en ello en los próximos meses para ofrecer una propuesta que logre cumplir con los requisitos y optar a la decisión”, ha añadido Arroyo, recordando que en 2024 se realizará una primera criba y la elección definitiva en 2025. “Además –ha apuntado-, hay otras localidades aspirantes que llevan meses o incluso años trabajando en su proyecto, por lo que no solo hay que trabajar intensamente, sino bien”, lo que viene a confirmar la necesidad de contar con las aportaciones de los expertos del sector cultural.

publi BAD.png
bottom of page