top of page

Podemos pide que se cuente con los distritos dar soluciones a los problemas de tráfico

“Son los ciudadanos que pisan las calles cada día quienes mejor conocen los distintos puntos en los que es necesario actuar”, afirma Marga Arroyo, presidenta de la Junta de Distrito Oeste.

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos y presidenta de la Junta de Distrito Oeste, Marga Arroyo, ha pedido esta mañana al alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, que “tenga en cuenta la opinión” de los vecinos a la hora de buscar soluciones a los problemas de atropellos que ha sufrido la ciudad de Burgos en los últimos meses. Para Arroyo, “los vecinos y vecinas que pisan cada día las calles” son quienes mejor conocen “los puntos negros existentes”, por lo que su participación sería muy valiosa.

Tras producirse, entre diciembre de 2021 y enero de 2022, cuatro atropellos mortales en las calles de la ciudad, Daniel de la Rosa anunció en el seno del propio Consejo de Administración del Servicio de Movilidad y Transporte (SMyT) que se buscaría la colaboración de todos los grupos municipales para buscar soluciones a estos tristes acontecimientos. Ante esta intención, desde En Burgos Podemos se considera que, además de los representantes municipales, se debe buscar la implicación de la propia ciudadanía a través de la figura de los distritos, como ha propuesto en el último SMyT la representante de Podemos.

Esta participación ciudadana, que recoge el propio reglamento del Servicio en su artículo 2.2 (“Diseñar y desarrollar iniciativas para la solución de los problemas de movilidad, tráfico y transporte en el municipio de Burgos, de forma global, coordinada e integral”, lo que significa que se hace con el resto de áreas y secciones del Ayuntamiento y en colaboración con el resto de instituciones públicas y privadas y ciudadanos), se podría lograr mediante las Juntas Municipales de Distrito, como expresa Marga Arroyo. “Siempre hemos defendido la participación ciudadana y la utilidad que se puede dar a los distritos para la toma de decisiones y presencia de los burgaleses y burgalesas en la vida política. Este es un ejemplo más”, ha asegurado.

La propuesta de En Burgos Podemos se articula en torno a la reunión de las diferentes juntas para que sean los vecinos y vecinas “quienes elaboren un mapeo con los puntos negros, los lugares en los que existen problemas de visibilidad en pasos de peatones, de velocidad excesiva, de errores en la señalización... incluso posibles soluciones para casos concretos”, ha defendido Arroyo. “Con este listado de aportaciones, que sin duda sería completísimo, se podría empezar a trabajar”, ha explicado.

Estos mapas de disfunciones por distritos se trasladarían posteriormente a una comisión a tres en la que participarían por un lado los representantes de las juntas de distrito, el propio alcalde junto a los responsables de Tráfico de la Policía Local, además de la edil de Seguridad Ciudadana, Blanca Carpintero, por otro, y un tercero con los diferentes grupos municipales “para la búsqueda de soluciones y elaboración de un plan de actuación” que evite en la medida de lo posible hechos luctuosos en la ciudad con respecto al tráfico.

publi BAD.png
bottom of page