En la tarde del sábado un futbolista del Calasanz soriano tuvo que esperar tendido en el suelo con tibia, peroné y cúbito fracturados durante más de media hora / Marga Arroyo recuerda que el equipo de Gobierno se comprometió antes del inicio de la temporada a que habría ambulancias.

El grupo municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos exige una vez más al equipo de Gobierno municipal que ponga soluciones “inmediatas” a la falta de una ambulancia en las instalaciones de Pallafría durante la disputa de los encuentros. Son ya varias las veces en las que futbolistas e incluso aficionados han sufrido lesiones o problemas de salud sin que se haya podido prestarles la asistencia médica necesaria con la rapidez necesario, viviéndose en la tarde del sábado un nuevo momento desagradable.
Fue Iván Lukin, de 19 años, quien, durante la disputa del partido de Regional de Aficionados entre el Buposa burgalés y el Calasanz soriano cayó al suelo, quedando tendido en el mismo con evidentes gestos de dolor a la espera de que llegara una ambulancia. El joven soriano tenía fracturadas tibia, peroné y cúbito, pese a lo cual el vehículo de soporte vital básico tardó casi tres cuartos de hora en llegar a las instalaciones deportivas municipales para el traslado del jugador al Hospital Universitario de Burgos.
Para Lukin la desagradable odisea continuó, ya que debido a una lamentable falta de coordinación entre el centro hospitalario, la aseguradora de la Federación de Castilla y León de Fútbol (FCyLF) y la clínica privada en la que deben ser atendidos los jugadores el traslado se demoró horas.
No es la primera vez que se producen situaciones desagradables de este tipo y presumiblemente no será la última. Máxime ante la falta de eficacia del bipartido para poner soluciones. “Ya reclamamos en 2019 a la FCyLF que hubiera en Pallafría, durante la disputa de los partidos, una ambulancia preparada para atender eventualidades. El deporte conlleva riesgo de lesiones y de accidentes y son ya varios los ejemplos que tenemos en los últimos tiempos de ello, siendo el denominador común de todos ellos que la asistencia ha tardado largos minutos en llegar”, lamenta la portavoz de En Burgos Podemos, Marga Arroyo.
Arroyo recuerda, además, que el bipartito se comprometió antes de iniciarse la actual temporada a que se pondría solución al problema, incluyendo la exigencia de la ambulancia en el pliego de condiciones de la adjudicación. “La coportavoz Nuria Barrio anunció en verano que habría una ambulancia y, sin embargo, no está siendo así y mientras tanto, se producen lesiones y sustos”, asegura la portavoz de Podemos. “Esta es una situación que se debe solucionar ya. El coste de disponer durante todo el curso deportivo de una ambulancia en las instalaciones es de unos 20.000 euros, entre 14.000 y 34.000, una cantidad que hace incomprensible que no se haya puesto ya solución”, asevera Arroyo. “Los equipos modestos y humildes merecen tener cobertura sanitaria durante sus partidos y no hay que esperar a un nuevo susto para tomar medidas”, ha concluido Arroyo.