La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento, Marga Arroyo, critica que el PSOE “actúe de la misma forma que lo hace el PP”, como demuestra esta operación “equiparable al pelotazo del Hotel España por parte de la Diputación”.

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos, Marga Arroyo, ha criticado esta mañana con dureza al alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, por lo que es una operación “en primer lugar chapucera y que, además, tiene un tufo parecido” al que desprende “la compra por parte de la Diputación de Burgos de la primera planta del antiguo Hotel España”. “Se ha demostrado que el PSOE y el PP son, en este caso, lo mismo: incapaces de enfrentarse al ‘lobby’ del ladrillo”, ha asegurado.
Arroyo, que ha acudido esta mañana a la Junta de Portavoces del Ayuntamiento, en la que los grupos han pedido explicaciones sobre una operación de compra “fallida” de un inmueble para oficinas municipales ha trasladado a los medios “las enormes dudas” que lo escuchado ha generado en el grupo de Podemos. “En un primer lugar le hemos preguntado si existe un informe interno que justifique la compra de este inmueble: necesidad de metros cuadrados, qué áreas precisan espacio, cuáles son las que se desplazarían…”, ha relatado. “Y la respuesta –ha añadido- nos ha sorprendido: con sus conocimientos más propios de Pepe Gotera y Otilio, nos ha dicho que desde su experiencia personal y sus años en la casa, sabe perfectamente qué necesidades hay”. Una contestación “poco rigurosa y que demuestra que se funciona a salto de mata”, ha dicho Arroyo.
Una modificación presupuestaria para 2022 aprobada en Pleno incluía una partida de 4,3 millones de euros para la adquisición de un inmueble destinado a oficinas municipales y la semana pasada se conocía a través de Diario de Burgos que el edificio elegido era el ubicado en Paseo del Espolón 30. Informaba el citado medio, además, de que dicho edificio había sido ofrecido al Ayuntamiento en julio de 2020 por 1,5 millones de euros, un ofrecimiento que “durmió en el cajón del olvido”, y de que una empresa constituida posteriormente, Espolón 30 Burgos SL, la compró en diciembre de 2021. El Consistorio proyectaba adquirirla a esta nueva propiedad por un precio que casi triplicaba al del primer ofrecimiento.
Para Marga Arroyo, “esta operación tiene el mismo olor que la que se produjo en el Hotel España: parece dirigida por los constructores, por los ‘lobbys’ del ladrillo, y que se produce sin que los socialistas se atrevan a hacerles frente”, ha lamentado. “Por desgracia, son ya muchas las muestras de que el PSOE es idéntico al PP en este sentido: en su agenda urbanística está no contradecir los deseos de los poderosos, de quienes controlan el ladrillo”, para añadir que lo que ya se conoce sobre esta operación es “un escándalo” y que apunta a ”pelotazo” de gran magnitud.
La portavoz de En Burgos Podemos, por otro lado, ha argumentado que la inversión necesaria para adaptar el edificio (4 millones de compra más una cifra similar de remodelación) “es de la suficiente importancia para que haya transparencia al respecto” y que el Ayuntamiento ya cuenta con patrimonio propio para la instalación de oficinas, como, por ejemplo, “el edificio de plaza del Rey San Fernando, con cuatro plantas y unos áticos” en los que igualmente se podría acometer una remodelación para su adaptación.
Un concurso público
En Burgos Podemos, además, tiene claro que en caso de que se siga adelante con la compra de un inmueble para la ubicación de departamentos municipales, “debe ser con la máxima transparencia y para buscar la optimización de los recursos públicos: en base al informe que hemos solicitado, determinar las necesidades en cuanto a metros cuadrados, plantas, espacios… e iniciar un procedimiento público, un concurso al que concurran las empresas para realizar ofertas y lograr la mejor instalación posible”, ha concluido.