top of page

Podemos pide una solución para colaborar con el Centro Asociado de la UNED

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento, Marga Arroyo, recuerda que el Consistorio adeuda 625.000 euros a la institución académica, “que goza de un gran prestigio internacional”.

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos, Marga Arroyo, ha solicitado esta mañana al alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, que abone al Centro Asociado de la Universidad Nacional de Enseñanza a Distancia (UNED) las cantidades que el Consistorio le adeuda (625.000 euros desde 2017) y que busque “la fórmula” para prolongar la colaboración municipal “para garantizar la supervivencia de esta entidad, que ofrece un servicio muy importante para los ciudadanos y ciudadanas, es un reactivador económico de la provincia de Burgos y uno de los factores para terminar con la despoblación”, ha expresado Arroyo.

Como ha recordado Arroyo, en 2017 se aprobó en Pleno ir reduciendo sus aportaciones económicas de manera progresiva (250.000 euros en 2017, 187.500 en 2018, 135.000 en 2019 y 62.500 en 2020) para desligarse totalmente a la conclusión de 2020. Sin embargo, las cantidades comprometidas no se han abonado desde entonces según ha reconocido el director del Centro Asociado burgalés, Ángel Villanueva, en las diferentes entrevistas mantenidas con representantes de Podemos. En aquel Pleno de octubre de 2017 se estableció, igualmente, que el gasto se dejaría de asumir en cumplimiento de la Ley de Regularización de Competencias Impropias de los Ayuntamientos.

Esto, sin embargo, no implica “necesariamente” que el Consistorio se desentienda del mantenimiento y financiación del Centro Asociado de la UNED, ya que en otras capitales y ciudades de la Comunidad (Ávila, Palencia, Ponferrada –León-, Segovia, Soria y Zamora) se mantiene la colaboración municipal. “Si en estos lugares se ha conseguido hacer, no hay más que buscar el modo de seguir ayudándoles”, ha especificado.

Hacerlo sería “positivo para la ciudad”, ya que es una institución académica “que no entra en confrontación en cuanto a modelo de estudio ni alumnos potenciales con la Universidad de Burgos, es una de las universidades españolas mejor valoradas de todos los rankings y permite a muchas familias que no pueden permitirse enviar a sus hijos fuera acceder a la educación en una universidad pública”, ha apuntado. “Por todo ello –ha insistido Arroyo- no comprendemos la negativa frontal del alcalde a establecer modos de colaboración” con la institución para garantizar su viabilidad. La Diputación de Burgos, por el contrario. Sí mantiene una línea de financiación anual abierta de 150.000 euros.

Para mantener un vínculo colaborativo era precisa la creación de un consorcio que permita canalizar las aportaciones, algo que Daniel de la Rosa “fue retrasando, dando largas”. Pese a ello, este trámite ya se ha completado, creándose el Consejo Rector, en el cual el propio De la Rosa preside la Junta Rectora. “Debería buscar y articular medidas para que el centro se mantenga abierto en Burgos”, ha pedido.

Un centro asentado y con retorno económico

El Centro Asociado de la UNED en Burgos, ha explicado Marga Arroyo, cuenta en estos momentos con 48 docentes (45 en Burgos y tres en Aranda de Duero), más de 800 estudiantes y durante cinco semanas al año (enero, febrero, mayo, junio y septiembre) se desarrollan exámenes presenciales en la ciudad, lo que supone el desplazamiento del tribunal, con el consiguiente retorno económico. “Es una institución académica muy bien valorada, con mucha trayectoria y tradición y que ofrece un servicio muy importante a familias con menos recursos”, ha concluido.

publi BAD.png
bottom of page