top of page

Podemos propone un plan de vivienda “sostenido y con continuidad en el tiempo”

Marga Arroyo recuerda que el acceso a una vivienda es uno de los mayores problemas actuales.

El grupo municipal de Podemos Burgos en el Ayuntamiento de Burgos propondá en el Pleno que se celebrará este viernes 15 de octubre la firma de un “gran pacto de ciudad” que permita redactar un Plan de Vivienda para atajar “uno de los mayores problemas sociales de nuestros días, el acceso a la vivienda”. Marga Arroyo, portavoz de la formación morada en el Consistorio, ha explicado este mediodía la proposición en compañía de Julia Braceras, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y ha apuntado que la problemática es una “realidad que precisa de un acuerdo de todos los grupos para su solución”.

Arroyo ha recordado que en Burgos, como en otras localidades, “hay multitud de jóvenes con trabajos precarios y mal pagados a los que les es imposible emanciparse; mayores con pensiones exiguas que tienen vivienda en propiedad que se han convertido en ‘pisos cárcel’ al no contar con las dotaciones adecuadas para una vida digna” o que incluso “los estudiantes que vienen a la UBU encuentran problemas para acceder a pisos asequibles y seguros para compartir”. Una realidad que contrasta con “el derecho constitucional de disfrute a una vivienda digna que consagra el artículo 47 de la Constitución”.

Es por ello que desde el Ayuntamiento de Burgos se deben poner ”manos a la obra”. El bipartito tiene una política de vivienda “nula” que “incumple este mandato constitucional.

El gobierno del PSOE y Ciudadanos carece de una política decidida y atrevida”, a criterio de Marga Arroyo, portavoz de En Burgos Podemos. Y no se puede decir que el Consistorio no cuenta con competencias en materia de vivienda. Primero porque hay otras localidades de la región, como Valladolid, que están aplicando políticas sociales de vivienda, y segundo porque la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, en su artículo 123, establece que los municipios que cuenten con planeamiento general gestionarán su propio Patrimonio Municipal de Suelo, con la finalidad de facilitar la ejecución del planeamiento urbanístico, obtener reservas de suelo para actuaciones previstas en aquél, y contribuir a la regulación del mercado inmobiliario, ha apuntado Arroyo.

La propuesta de Podemos Burgos ante tal situación es crear un plan de vivienda “a largo plazo, sostenido en el tiempo y transversal, con el compromiso y consenso de todos los grupos políticos para garantizar su continuidad en el tiempo”, ha aseverado. Un plan que tenga como principales objetivos la obtención de un parque de viviendas municipales de alquiler para regular el mercado y atender a los sectores más desprotegidos; la creación de un programa de captación de vivienda vacía para destinarla al alquiler asequible; la comunicación y relación con los grandes tenedores de vivienda de la ciudad para la cesión o compra a precios negociados de viviendas y su incorporación al parque municipal de viviendas (PMV); y la habilitación de las partidas presupuestarias necesarias para la ejecución del plan.

De cara a la consecución del primer objetivo, la obtención de un parque de viviendas municipales de alquiler, se insta a la Concejalía de Fomento a iniciar, “de manera inmediata, cuantas actuaciones, contactos, estudios o negociaciones sean precisas para que a través de diferentes fórmulas de colaboración público-privada se construyan y rehabiliten edificios destinados a alquiler asequible para el conjunto de la población burgalesa”. Una medida, ha recordado Marga Arroyo, que se está implementando en el Ayuntamiento de Barcelona.

publi BAD.png
bottom of page