top of page

Podemos recuerda se deben publicar los sueldos de los altos cargos del Ayuntamiento de Burgos

Como se acordó en 2016, los salarios del secretario, el vicesecretario, tesorero y otros responsables son públicos y deben estar recogidos en la web municipal.

Podemos Burgos ha solicitado esta mañana al equipo de Gobierno que “cumpla con la ley” publicando “a la mayor celeridad” los sueldos percibidos por los altos cargos del Ayuntamiento de Burgos. Una obligación recogida en la Ley de Transparencia vigente pero que en la ciudad ha ofrecido siempre problemas y diferentes retrasos en cuanto a la publicación de estos salarios.

Según recoge la ‘Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno’, los emolumentos percibidos por los principales puestos de responsabilidad de las administraciones públicas deben ser públicos y dados a conocer, además, en los diferentes canales informativos de las mismas. En el caso del Ayuntamiento, fue la Comisión Extraordinaria de Participación Ciudadana y Transparencia celebrada el 10 de octubre de 2016 la que estableció que serían los cargos cuyos sueldos debían ser publicados.

Se trata, según dicho acuerdo, del secretario general del Pleno; el jefe de la Asesoría Jurídica; el interventor general; el tesorero; el titular del órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local, el viceinterventor; el vicetesorero; los gerentes de los organismos autónomos, los gerentes de los Servicios Municipalizados (Deportes, Urbanismo, Cultura y Turismo, Servicios Sociales y Movilidad y Transportes); los gerentes de las sociedades municipales (Aguas de Burgos y Promueve) y otro órganos superiores como el gerente del Fórum Evolución. Desde entonces el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Burgos debe recoger sus retribuciones brutas anuales.

La realidad es que a punto de concluir 2022 las cantidades percibidas por estos altos cargos en 2021 siguen sin ser públicas. Ya en 2019 hubo un retraso importante, haciéndose públicos los datos en el segundo trimestre de 2021 junto a los de 2020. Es decir, con más de un año de retraso. Ahora sucede algo parecido y cuando se aproxima la fecha para conocer las retribuciones de estos cargos representativos en 2022 se siguen sin publicar las de 2021.

Marga Arroyo, portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Burgos, ha solicitado, por ello, que el equipo de Gobierno “dé muestras de transparencia” e inste a la publicación “con celeridad” de estas cifras conforme a la Ley vigente. “No solo deben conocerse los sueldos de los concejales como ya se hace, también la de estos puestos de responsabilidad”, ha recordado. “Pero en este caso no se está cumpliendo con lo establecido en la Ley 19/2013 ni con los propios acuerdos municipales”, ha concluido.

publi BAD.png
bottom of page