La formación morada ya incluyó esta petición entre sus aportaciones a los presupuestos de 2022. Marga Arroyo considera que el Ayuntamiento tiene que mostrar “implicación” en la lucha contra la despoblación y apunta al éxito de iniciativas emprendidas en otras localidades.

El grupo municipal En Burgos Podemos ha solicitado al equipo de Gobierno que se implique en la lucha contra la despoblación y en el retorno del talento joven a la ciudad. La formación morada, que ya incluyó esta petición entre las aportaciones presentadas hace tres semanas de cara a su inclusión en los presupuestos de 2022, apunta al éxito que planes municipales, provinciales y regionales han tenido en Valladolid, Navarra, Asturias, Córdoba o Barcelona, entre otros.
La lucha contra la despoblación y el retorno de jóvenes emigrados para aportar su talento, experiencia y conocimientos debería ser “una de las políticas prioritarias de un Ayuntamiento, tratando de conseguir que los burgaleses y burgalesas aporten a la ciudad lo mejor de si mismos y eso repercuta en una ciudad mejor, que progresa y que atrae inversión”, refiere la portavoz de En Burgos Podemos, Marga Arroyo. Por eso, en su reunión del pasado 9 de noviembre, fue este uno de los aspectos principales tratados, solicitando al alcalde, Daniel de la Rosa, y al edil de Hacienda, David Jurado, que las cuentas incluyeran una partida para la puesta en marcha de un plan municipal de regreso del talento.
Pidió Arroyo una inversión “valiente y decidida” para evitar la marcha de jóvenes y para lograr el retorno de quienes se han marchado. “En Burgos la edad media de emancipación es de 40 años y es preciso destinar el 70 por ciento del salario a la vivienda. Es necesaria una apuesta importante por parte del Ayuntamiento para la puesta en marcha de medidas que ayuden a nuestros jóvenes a independizarse, para facilitarles el acceso a la vivienda y, adicionalmente, se necesitan partidas amplias para la promoción y creación de pymes, el retorno de talento joven y el fomento del deporte”, explicó Arroyo entonces.
Para lograr que los emigrados regresen a Burgos, afirma la portavoz de En Burgos Podemos, se pueden tomar como ejemplos los “exitosos” proyectos emprendidos a lo largo de toda España: Barcelona (presentado hace menos de un mes), Valladolid, Barakaldo, Córdoba, Cáceres, Asturias, Aragón, Navarra, Castilla La Mancha, Islas Baleares, Canarias...
“Hay que encontrar la fórmula para generar las oportunidades que permitan que las personas que están fuera puedan volver y desarrollar su potencial profesional y su proyecto vital en España”, algo que favorece, además, el crecimiento de las empresas.
“Burgos, como tantas otras ciudades españolas, sufrió tras la crisis de 2008 la marcha de muchos jóvenes preparados, con grandes capacidades, que optaron por hacer las maletas ante la falta de oportunidades, algo que repercute en un envejecimiento poblacional y en una reducción de la población. Tenemos que ser capaces de lograr el ambiente propicio para que regresen, para que aporten su conocimiento y experiencia en su tierra, la potencien y echen raíces”, afirma Marga Arroyo. “Solo si somos una ciudad atractiva para el talento podremos retenerlo”, añade.
Así, desde En Burgos Podemos se considera que es el momento de poner en marcha un plan municipal que permita este retorno de burgaleses y burgalesas. “Hay que lograr conectar a profesionales, empresas y administraciones para que los burgaleses y burgalesas retornen a su tierra y aporten todo su potencial”, afirma la portavoz de En Burgos Podemos. “Tenemos que ser capaces de aprovechar nuestro potencial geográfico e industrial y la experiencia de proyectos que ya están en marcha en otras localidades -en algunos de la mano de la mano de iniciativas privadas como Volvemos.org-, para lograr ese retorno del talento”, finaliza Marga Arroyo.
Presupuesto municipal
En Burgos Podemos, igualmente, ha solicitado al equipo de Gobierno que responda a las propuestas formulas el pasado 9 de noviembre para su inclusión en los presupuestos del año 2022 “a fin de determinar la postura del grupo municipal” en el próximo Pleno de aprobación de las cuentas.