top of page

Podemos traslada al alcalde sus propuestas presupuestarias

La portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Burgos, Marga Arroyo, saca una valoración positiva del encuentro / Considera necesario aumentar las partidas destinadas a ONG’s y realizar inversiones importantes en vivienda, emprendimiento, deporte y cultura para frenar la fuga de jóvenes.

La portavoz de En Burgos Podemos en el Ayuntamiento, Marga Arroyo, se ha reunido este mediodía con el alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, y el edil de Hacienda, David Jurado, para desarrollar las propuestas de modificación del grupo al proyecto de presupuestos municipales 2022 presentados la pasada semana por el bipartito a los grupos de la oposición. Las aportaciones de Podemos ponen el foco principalmente en la ampliación de la partida de cooperación al desarrollo y en la realización de inversiones que permitan evitar la fuga de talento joven de la ciudad.

Tras el encuentro, Marga Arroyo ha realizado una valoración “positiva” del mismo, destacando que ha visto a los responsables del equipo de Gobierno “receptivos” a las propuestas de Podemos. “Nos han asegurado que las valorarán convenientemente y nos informarán”, ha apuntado. “Esperamos que todas ellas sean incorporadas a los presupuestos municipales para hacerlos más sociales, pensando en un Burgos de progreso”, ha apuntado la portavoz municipal.

Para En Burgos Podemos es “una lástima” y un “mal mensaje” que la partida destinada a cooperación al desarrollo se mantenga inalterable (776.642 euros), lo que la convierte en “claramente insuficiente”. “El horizonte que nos planteamos es recuperar el 1% de inversión municipal orientada a la cooperación, una demanda largamente defendida por las diferentes ONG’s de la ciudad y que cuenta con el consenso de todos los grupos políticos”, recuerda Arroyo. La portavoz de la formación morada añade que la incorporación de Burgos a la red de Ciudades por el Comercio Justo ha supuesto una disminución en la partida de Sensibilización en favor de la promoción y el desarrollo de la candidatura. “Ampliar la partida en cooperación da un mensaje positivo: el Ayuntamiento está haciendo un esfuerzo y está en sintonía con todas ellas”, considera Arroyo. Además, “permite educar y sensibilizar dando a conocer a los vecinos y vecinas de Burgos el avance en los proyectos gestionados desde la ciudadanía; genera una actividad educativa entre los más jóvenes, creando un conocimiento de la realidad en un mundo global; y la participación en campañas de sensibilización y concienciación por parte de los voluntarios genera un impacto en el resto de la sociedad de compromiso y solidaridad, lo que redunda en una sociedad que convive en el respeto y el reconocimiento al diferente”, afirma la portavoz municipal de En Burgos Podemos.


De igual manera, para Podemos es fundamental también una inversión “valiente y decidida” pensando en los jóvenes, evitando su fuga, potenciando el retorno y facilitando la asunción de hábitos saludables. “En Burgos la edad media de emancipación es de 40 años y es preciso destinar el 70 por ciento del salario a la vivienda. Es necesaria una apuesta importante por parte del Ayuntamiento para la puesta en marcha de medidas que ayuden a nuestros jóvenes a independizarse, para facilitarles el acceso a la vivienda y, adicionalmente, se necesitan partidas amplias para la promoción y creación de pymes, el retorno de talento joven y el fomento del deporte”, señalando entre los objetivos de este último apartado el arreglo del circuito de BMX de Fuente Prior, la creación de una pista de parkour siguiendo los ejemplos de ciudades vecinas como Valladolid y Palencia o la construcción de un rocódromo.

También en el ámbito cultural Podemos mira a los jóvenes, ya que Marga Arroyo ha solicitado al alcalde y el responsable de Hacienda la creación de una partida específica de ayudas para la promoción de artistas emergentes, puesto que la partida contemplada (que se reduce en un 40 por ciento con respecto a 2021) solo abarca a los proyectos ya consolidados.

Arroyo ha solicitado, igualmente, que se especifique en el borrador una cuantía para la redacción del Plan Municipal de Vivienda, una proposición presentada por Podemos en el Pleno del pasado mes de octubre y aprobada por mayoría que, como confirmó el concejal de Fomento, Daniel Garabito, es una exigencia de la legislación regional y es imprescindible para optar a determinadas líneas de los Fondos Europeos.

Prevención de adicciones y salud mental

Por otro lado, desde Podemos Burgos se ha corroborado igualmente que la adicción al juego ha crecido de manera exponencial durante la pandemia y que tanto las AMPAS como las asociaciones muestran una gran preocupación al respecto, por lo que el Ayuntamiento “debería ser capaz de, mediante campañas de concienciación y de prevención, comunicar la gravedad de este tipo de adicciones y apoyar a las organizaciones que trabajan de manera desinteresada para frenarlas”, ha expresado Arroyo.

La portavoz de En Burgos Podemos ha lamentado la ausencia en el borrador presupuestario de una partida de subvención dedicada a la Asociación Burgalesa de Rehabilitación del Juego Patológico (ABAJ) y ha apuntado que todos los fondos dedicados al Plan Municipal de Drogas son subvenciones nominativas, no existiendo previsión de elaborar un Plan Municipal de Adicciones.

publi BAD.png
bottom of page